user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

Lucha por ascenso en Liga MX marca un precedente en el país, afirma investigador

Gabriel Flores Allende, especialista en Políticas Públicas y Deportes, asegura que, el movimiento de los siete clubes ya lleva una inercia que debe marcar precedentes

Alberto Ávalos Guadalajara /

Que la Cámara de Diputados sea incluida en la conversación de los intentos de siete equipos de Liga de Expansión por el regreso del ascenso y descenso en la Liga Mx marca un precedente que no puede ser pasado por alto para la sociedad mexicana, ya que está frente a un escenario nunca visto.

Y aunque no es lo ideal, escalar la conversación a estos escenarios puede ser benéfico incluso para el país, que tiene la oportunidad de probar mediante sus representantes, que ha evolucionado en el tiempo y está listo para atender retos a la altura y modernidad que exige la actualidad deportiva.

¿Cuál es la opinión de Gabriel Flores sobre el ascenso?

Las charlas que se presentaron esta semana entre dirigentes de la Liga de Expansión y la Comisión del Deporte no deben quedar como un simple acto de buena fe, se necesitan acciones, comentó Gabriel Flores, profesor e investigador de Políticas Públicas y Deporte.

“El que el Congreso y la Cámara de Diputados lo atraiga es interesante, porque creo que uno de los retos es que tendríamos que hablar de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte debería ser un ministerio del deporte, de una dirección a una presidencia y que pueda tomar decisiones, eso le daría más legitimidad a la estructura del deporte, en el cual nadie puede estar por encima de esto”.


Aunque será el Tribunal de Arbitraje Superior quien determine si vuelve el ascenso o descenso, para Flores estos temas no deberían escalar tanto, sino solucionarse en México.

“Lo correcto sería que ni la Cámara de Diputados, ni los senadores fueran los tomadores de decisiones finales, es importante que se escuche, para que se pueda dimensionar otras realidades actuales que no son las mismas de hace 20 o 30 años en el deporte mexicano y que se tiene que actualizar en los tiempos. No tendría por qué estar en un tema de arbitraje internacional, debería resolverse en el país”.

También espera que tome un efecto poderoso, ya que con el simple hecho de alcanzar la Cámara de Diputados es porque ya lleva inercia.

“Sí debe tener un impacto y repercusión. Si nos metemos a la historia, un tema que haya alcanzado esta tribuna, no había pasado, desde 1943 que nace la liga profesional, no se había llegado a una tribuna pública, siempre existió el tema de que alguien es campeón y lo recibe el Presidente, pero no una necesidad de agenda y ámbito público, porque lo que no se había dimensionado, si ha alcanzado esto es porque hay un malestar, no solo de siete equipos de futbol, es de una población y una estructura de un país que es lo que todos pensamos”.

Algo a considerar es que la FIFA es clara en sus estatus sobre la intervención de terceros en las decisiones tomadas por federaciones, ya que deben ser neutrales, independientes y prevenidas de injerencias políticas.

Según indica en sus artículos 14 y 15, esta clase de temas de conciliarse entre las partes afectadas, por tal motivo, que los seis clubes llevaran el caso a la Cámara de Diputados con el fin de ser escuchados, sin esperar que formen parte de la resolución, no viola el reglamento del máximo organismo de futbol.

Ya que la Comisión del Deporte, escuchará ambas partes y exhortará a que puedan solucionarlo en beneficio del futbol profesional en México.

​IZN 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS