¡Son inmortalizados! Ingresan 7 nuevos miembros al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
Cada uno de los nuevos miembros del Salón de la Fama ofreció un discurso con anécdotas y agradecimientos.
Por las páginas que escribieron en la historia del beisbol mexicano, el Salón de la Fama rindió un homenaje a siete personajes que ingresaron este jueves al Recinto de los Inmortales dentro de la Clase 2025.
Jorge de la Rosa, Ismael Valdés, Francisco Campos, Roberto Saucedo, Roberto Ramírez, Oscar Robles y el directivo Enrique Mazón Rubio vivieron una ceremonia emotiva en la que se quedaron para siempre en el moderno museo ubicado en el Paseo Santa Lucía.
- Te recomendamos Estos son los 7 nuevos miembros que ingresarán al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano Clase 2025 Beisbol
Cada uno de los nuevos miembros del Salón de la Fama ofreció un discurso con anécdotas y agradecimientos para quienes los apoyaron en su respectivo camino en el Rey de los Deportes.
El pitcher regiomontano, Jorge de la Rosa destacó que los Sultanes de Monterrey y los Naranjeros de Hermosillo le abrieron la puerta para cumplir su sueño de llegar a las Grandes Ligas, donde jugó 15 temporadas y sumó 104 juegos ganados.
????Su nombre resuena en las gradas, en la memoria y en la pasión de millones. Hoy, su legado se consagra para siempre.
— Salón de la Fama del Beisbol Mexicano (@SDFBeisbolMx) November 7, 2025
⚾¡Él es Francisco Campos, Inmortal del Beisbol Mexicano Clase 2025!✨#InmortalesClase2025 #Entronizacion2025 #InmortalesdelBeisbol pic.twitter.com/qCtfjpH2mp
El lanzador zurdo se “quebró” sentimentalmente al agradecer a su papá y a su familia por el respaldo que ha tenido desde temprana edad.
Ismael “Rocket” Valdés reiteró que Fidel Flores fue el “scout” que lo llevó a firmar para el beisbol profesional con los Industriales de Monterrey.
“Lo que sí quiero decir es que fue difícil pero no imposible, todo se puede hacer si no tienes dudas con trabajo, constancia, disciplina, respeto, llegar primero, poner el ejemplo cada cinco días”, expuso Valdés.
“No solamente es tener maestrías o doctorados para estar con un equipo elite como los Dodgers, para representar a México”.
Francisco Campos destacó la temporada del 2004 cuando conquistó la triple corona de pitcheo con los Piratas, obtuvo la nominación de Jugador Más Valioso y el equipo de Campeche logró el campeonato.
Roberto Saucedo comenzó por agradecer a sus padres por inculcarle el amor al beisbol, y a su esposa y sus hijos.
- Te recomendamos ¡Segunda oportunidad! Fernando Valenzuela vuelve a ser considerado para el Salón de la Fama de la MLB Beisbol
“Hoy es un día muy especial para mí, la verdad me siento muy contento, profundamente agradecido de poder compartir este momento al lado de mi familia, mis amigos y mis compañeros”, declaró “El Cañón Regiomontano”.
“La verdad nunca imaginé que iba a ser profesional y menos que me tocaría vivir un momento como el que vivo ahora mismo, simplemente salía al campo a divertirme y a dar lo mejor de mí, sin pensar en números, sin pensar en récords”.
Roberto “Metralleta” Ramírez ofreció un discurso diferente pero igualmente emotivo al admitir que no llevaba escrito su mensaje.
“No es fácil, iba a ser cantante, pero por mi forma de hablar ya no pude ser cantante”, dijo el pitcher emblemático de los Diablos Rojos levantando sonrisas de los asistentes.
“La verdad es un nervio que creo es normal, el sentimiento, las ganas de expresar el agradecimiento por este enorme reconocimiento que me hacen”.
Como sucede cada año, el evento contó con la presencia de inmortales de diferentes épocas como José Peña, Alfredo “Zurdo” Ortiz, Vinicio Castilla, Antonio Pollorena, Juan Francisco Rodríguez Ituarte, Derek Bryant, Juan Navarrete, Miguel Flores, entre otros.
También acudieron familiares de los legendarios Fernando Valenzuela (qepd) y Héctor Espino (qepd) así como Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, y Salvador Escobar, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico.
La entronización de los nuevos integrantes del Salón de la Fama culminó con el encendido de las placas en el Nicho de los Inmortales.
EL APUNTE
Durante la ceremonia se recordó de una manera singular la historia y trayectoria de seis legendarios inmortales: Fray Nano, Martín Dihigo, Epitacio “La Mala” Torres, Lázaro Salazar, Ramón Arano y Héctor Espino.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
RJ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-