user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 13ºC 8ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 6º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 7º / 21º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 23º
      • Clear
      • Miércoles
      • 10º / 23º
      • Clear
      • Jueves
      • 10º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Windows 11 en tu computadora: lo que debes saber para actualizar

Muchos usuarios en México todavía usan versiones anteriores de Windows, pero hay una fecha límite que no deben pasar por alto: octubre de 2025.

Telediario Nacional México /

La fecha límite se acerca y miles de usuarios aún no han actualizado el sistema operativo de sus laptops. Te explicamos qué debes revisar en tu equipo y los pasos para hacer la migración sin contratiempos.

Muchos usuarios en México todavía usan versiones anteriores de Windows, pero hay una fecha límite que no deben pasar por alto: octubre de 2025. Este mes termina el soporte oficial para Windows 10, lo que dejará la computadora con este sistema operativo vulnerable a riesgos de seguridad y limitará el acceso a software actualizado.

¿Qué ganas realmente con Windows 11?

La diferencia se nota al manejar múltiples tareas al mismo tiempo. El equipo responde con mayor rapidez al cambiar entre programas o procesar información, y la inteligencia artificial viene integrada desde el primer momento.

• Velocidad mejorada: los flujos de trabajo se ejecutan hasta un 50% más rápido en equipos optimizados con Windows 11.

• Asistencia automática: Microsoft Copilot organiza tus pendientes, prioriza correos y automatiza tareas repetitivas sin que tengas que pedirlo.

• Reuniones virtuales mejoradas: las funciones de IA ajustan automáticamente la iluminación y el audio en videollamadas, proyectando una imagen más profesional.

• Mejor aprovechamiento del hardware: las optimizaciones permiten que tu equipo actual ofrezca mayor rendimiento sin tener que reemplazarlo de inmediato.

¿Por qué deberías cuidar la seguridad de tu equipo?

Si trabajas o estudias usando laptops, este es el motivo principal para actualizar. Windows 11 incorpora defensas que colaboran directamente con el hardware de tu equipo, creando capas de protección más sólidas frente a las amenazas actuales.

• Incidentes reducidos: se ha documentado una disminución del 62% en problemas de seguridad al usar equipos optimizados con Windows 11.

• Encriptación avanzada: el requisito del TPM 2.0 garantiza un nivel de protección de datos que las versiones anteriores no pueden ofrecer.

• Diseño funcional: la interfaz renovada presenta un menú de inicio centrado y bordes suavizados que mejoran la experiencia visual y la usabilidad.

¿Tu equipo puede hacer el cambio?

Para obtener todas las mejoras, tu computadora debe cumplir especificaciones mínimas. Si la compraste en los últimos años con Windows 10, es muy probable que ya los cumpla. El componente clave es el TPM 2.0 (Módulo de Plataforma Segura), un chip necesario para la encriptación y la seguridad del sistema.

• Procesador adecuado: al menos 1 GHz con 2 o más núcleos en arquitectura de 64 bits.

• Memoria suficiente: 4 GB de RAM como mínimo, aunque más capacidad mejora el desempeño.

• Espacio de almacenamiento: 64 GB libres o más para el sistema operativo y sus actualizaciones.

• Módulo de seguridad: el TPM 2.0 y el Arranque Seguro (UEFI) son indispensables, siendo el factor que más limita a equipos antiguos.

¿Cómo hacer la instalación sin riesgos?

Si tu equipo cumple los requisitos, el proceso es sencillo al seguir el método recomendado. La sugerencia es usar Windows Update, ya que garantiza la correcta instalación de los controladores y mantiene la validación del fabricante.

• Verifica su compatibilidad: usa la herramienta de Comprobación de estado de PC de Microsoft antes de iniciar el proceso.

• Protege tu información: crea una copia de seguridad completa usando Historial de archivos o mediante servicios en la nube.

• Usa Windows Update: se recomienda realizar la instalación desde esta aplicación dentro de Windows 10, garantizando estabilidad y validación del fabricante.

• Planifica el tiempo: aunque es automatizado, reserva entre 60 y 90 minutos con conexión eléctrica estable durante todo el proceso.

¿Vale la pena dar el paso ahora?

Actualizar a Windows 11 protege tu inversión tecnológica y mejora tu productividad diaria. Desde defensas de última generación hasta herramientas con inteligencia artificial, el cambio prepara tu equipo para las demandas actuales del trabajo y estudio.

Si tu computadora es compatible, no hay motivo para esperar ni exponerte a vulnerabilidades innecesarias. La actualización es gratuita y mejora notablemente tu experiencia de uso. Si tu equipo no cumple los requisitos técnicos, las laptops optimizadas están diseñadas para ofrecerte el mejor desempeño y nivel de seguridad disponibles en el mercado.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS