Nuevos vuelos de Torreón a Mazatlán, Chihuahua y Monterrey; conoce a partir de cuándo y precios
Román Alberto Cepeda fue el encargado de confirmar la noticia, destacando que la expansión en la oferta de vuelos es un claro reflejo de la certeza y la seguridad que ofrece Torreón.
Torreón se prepara para un significativo aumento en su conectividad aérea y regional con el anuncio de la apertura de tres nuevas rutas a partir del próximo mes de diciembre.
Estas adiciones buscan reforzar el posicionamiento de la ciudad como un centro neurálgico para el turismo de negocios, médico y educativo, respondiendo al dinamismo económico que caracteriza a La Laguna.
- Te recomendamos Planetarium de Torreón prepara la “Noche de las Estrellas”; conoce cuándo y dónde se llevará a cabo Comunidad
El Alcalde Román Alberto Cepeda González fue el encargado de confirmar la noticia, destacando que la expansión en la oferta de vuelos es un claro reflejo de la certeza y la seguridad que ofrece Torreón para la inversión y el crecimiento.
El munícipe subrayó la importancia de la conectividad como un pilar para el desarrollo económico local.
Cuándo inician los vuelos de Torreón a Mazatlán, Chihuahua y Monterrey
Las primeras dos rutas en despegar serán Torreón-Mazatlán y Torreón-Chihuahua, ambas programadas para iniciar operaciones el 1 de diciembre. Inicialmente, estos destinos contarán con dos frecuencias semanales, buscando facilitar el flujo de viajeros entre estas importantes regiones.
Por su parte, la ruta hacia Monterrey se integrará a la red aérea a partir del mes de enero, también con una programación de dos vuelos por semana, específicos los días lunes y viernes.
- Te recomendamos Oficial. Anuncian NUEVO vuelo de Monterrey a París, ¿cuándo iniciarán operaciones? Comunidad
Estos tres destinos han sido seleccionados estratégicamente por su potencial para favorecer las actividades económicas de la Zona Metropolitana de La Laguna.
La conexión directa con la capital de Chihuahua y con el puerto de Mazatlán ofrece nuevas oportunidades para el comercio y el esparcimiento, mientras que el enlace con Monterrey consolida el corredor industrial y de servicios del noreste de México.
Alberto Sánchez, director de Transportes Aéreos Regionales (TAR), la aerolínea responsable de operar las nuevas frecuencias, manifestó su confianza en el mercado lagunero.
Sánchez explicó que la decisión de apostar por Torreón se basa en el evidente dinamismo económico de la región, lo cual genera una demanda constante de conexiones directas hacia otras zonas clave del país.
El alcalde hizo hincapié en que la permanencia y el futuro crecimiento de estas frecuencias, así como la potencial apertura de nuevos destinos, dependen directamente de la mayor movilidad generada en la Zona Metropolitana.
Cuánto costarán los vuelos de Torreón a Mazatlán, Chihuahua y Monterrey
En cuanto a los costos, se espera que el vuelo sencillo a Mazatlán tenga un precio promedio de mil 500 pesos, una tarifa que incluye equipaje y servicio de snacks a bordo.
Por otro lado, el costo estimado para los traslados aéreos a Chihuahua y Monterrey rondará los dos mil pesos en promedio por viaje sencillo.
Estas tarifas competitivas buscan hacer accesibles las nuevas rutas a un amplio sector de la población, incentivando su uso y asegurando el éxito de esta ampliación en la red de conectividad regional de Torreón.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-