user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 31ºC 20ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 32º / 47º
      • Clear
      • Viernes
      • 30º / 42º
      • Clear
      • Sábado
      • 29º / 43º
      • Clear
      • Domingo
      • 29º / 43º
      • Clear
      • Lunes
      • 30º / 44º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 05 de agosto de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 05 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Evalúan rutas de evacuación del volcán Popocatépetl en Puebla y valoran refugios temporales

Durante este recorrido se supervisaron las rutas 9 y 10, que conectan a las comunidades aledañas del Popocatépetl con el municipio de Izúcar de Matamoros, en la mixteca poblana.

Miguel Ceballos Puebla, México. /

Personal del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) en coordinación con Protección Civil estatal realizaron este martes un recorrido de supervisión de las rutas de evacuación del Volcán Popocatépetl 9 y 10 que conectan a las comunidades aledañas con el municipio de Izúcar de Matamoros, en la mixteca poblana.

Además de constatar el estado físico de dichas rutas de evacuación, las autoridades federales buscan evaluar si algunas rutas requieren ajustes debido al crecimiento poblacional cercano que podría obstruir el paso.

Esta revisión, cabe decir, también incluyó la identificación y reemplazo de señalamientos que estuvieran vandalizados o deteriorados.

En este sentido, a la fecha el Gobierno de Puebla ha renovado en total 104 letreros que ha colocado en nuevos puntos estratégicos con la intención de facilitar la evacuación en caso de emergencia.

Casi 200 refugios en Puebla, listos para ser activados en cualquier momento en caso de contingencia volcánica

Cabe recordar que el estado de Puebla cuenta con 192 refugios temporales que se pueden activar en cualquier momento.

Estos centros se encuentran ubicados en los municipios de Izúcar de Matamoros, Atlixco, Puebla capital y San Pedro Cholula, que son zonas cercanas al volcán Popocatépetl.

De igual forma las autoridades han pedido a los pobladores mantener libres las rutas de evacuación y evitar la instalación de tianguis, fiestas patronales o cualquier actividad que bloquee el tránsito para que, en caso de emergencia, la evacuación pueda ser rápida y sin contratiempos.

Aún quedan pendientes por recorrer la ruta 7 y la 8, que también conectan a Tochimilco con Izúcar de Matamoros, sin embargo, estas últimas serán evaluadas en los próximos días.

¿Cuál es el estatus del Popocatépetl HOY 5 de agosto?

El volcán Popocatépetl se presentó este martes 5 de agosto nevado y con una columna de vapor, agua y ligeras cantidades de ceniza que se dispersaron hacia el oeste.

Según indica el reporte de este martes 5 de agosto del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los sistemas de monitoreo del coloso ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México detectaron un total de 22 exhalaciones en un periodo de 24 horas.

El organismo científico dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) destacó que se registraron seis horas de tremor, es decir, de actividad interna.

El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2 y en las próximas horas se podrían presentar algunas explosiones de tamaño menor a moderado, tremor de amplitud variable y lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon