user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 36ºC 22ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 22º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Clouds
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Sábado
      • 24º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 04 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 04 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Cultura machista, origen de la violencia contra las mujeres en Nuevo León, asegura Graciela Buchanan

La titular de la Secretaría de las Mujeres en Nuevo León reconoció que el delito de violencia familiar ocupa el primer lugar en el estado.

Mayte Villasana Monterrey, Nuevo León /

La violencia contra las mujeres sigue en incremento en municipios con mayor migración y la raíz sigue estando en la cultura machista, aseguró Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de las Mujeres de Nuevo León.

“La Alerta de Género se da fundamentalmente porque se solicitó y fue inclusive antes de la pandemia, y antes pues la incidencia delictiva que había contra las mujeres estaban focalizadas a municipios como Monterrey, Guadalupe, que eran los que traían más casos.
“Apodaca, que traía una alta incidencia delictiva, y ahorita tenemos García, Escobedo, que se han ido incrementando, y eso ha sido a raíz de la población que ha crecido en esos lugares y que hay mucha migración”.
“Vemos municipios que tienen muy poca población comparada con Monterrey, Guadalupe, Escobedo o García, como Pesquería, como Ciénega de Flores, etcétera, que han tenido una alta incidencia y están en el top 5 de municipios”, indicó.

Violencia familiar se incrementa durante los fines de semana en NL: Graciela Buchanan

Durante su participación en el programa Cambios, bajo la conducción de Víctor Martínez, la abogada reconoció que el delito de violencia familiar ocupa el primer lugar en Nuevo León, el cual se incrementa durante los fines de semana.

“Los fines de semana (aumenta) la agresión hacia las mujeres por el consumo de alcohol, y no digamos cuando hay futbol, porque eso se exacerba, se abusa del alcohol y a veces de las drogas, y se exacerba ese sentimiento.
“La celopatía que al final de cuentas son inseguridades masculinas que no se han trabajado adecuadamente”, dijo.

Reconoció que, si bien disminuyó 90 por ciento el índice de feminicidios, se incrementaron los casos de tentativa de feminicidio, lo que calificó como un indicador de confianza de las víctimas hacia las autoridades.

“Ha incrementado en comparativa la tentativa de feminicidio, quiere decir que (las autoridades) llegaron a tiempo para salvar o porque se han hecho estrategias y tanto elementos policiacos, Fiscalía hacen que las mujeres tengan más confianza en denunciar”, añadió.

De acuerdo con las estadísticas, la dependencia económica es un factor común en los casos de violencia denunciados.

Buchanan aseguró que la Secretaría que encabeza ha realizado esfuerzos para implementar programas de contención de crisis para reducir los delitos contra las mujeres.

Y pese a que en lo que va del 2025 la incidencia del feminicidio va a la baja, para Griselda Núñez, fiscal Especializada en Delitos contra las Mujeres, la sociedad regiomontana no deja de justificar la violencia ni tampoco reconoce que en su círculo cercano hay hombres que abusan física y psicológicamente de mujeres.


La titular de organismo autónomo indicó que desde la creación de éste se han logrado avances importantes en la desnormalización de la violencia, pero que esta continúa arraigada en la población de Nuevo León.



Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon