Atención: Teocaltiche en crisis por asesinatos, incendios y desplazamientos forzados
Con apenas 27 policías activos tras renuncias y asesinatos, los habitantes viven con miedo mientras los ataques recientes sacuden la zona centro del municipio.
El 23 de abril de 2025, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus se comprometió a “pacificar” Teocaltiche en 45 días, en ese entonces, el secretario de seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández, declaró que el proceso para cumplir ese plazo iba por buen camino.
En contraste, durante las últimas horas, la violencia volvió a estremecer al municipio de la región Altos Norte al reportarse nuevos ataques e incendios de vehículos en la zona centro de Teocaltiche.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Atención. Estos carros NO podrán circular en Jalisco en 2026 si no cumplen con este requisito Comunidad

La vida cotidiana interrumpida: plazas vacías y temor generalizado
De acuerdo con reportes de seguridad, este miércoles y jueves se registró el incendio de cinco automóviles de diversos modelos, sin que hasta el momento se haya informado de personas detenidas.
Los ataques ocurrieron cerca de las 21:00 horas cada día, lo que provocó alarma entre los habitantes y movilización de cuerpos de emergencia.
Reflejo de la crisis que vive Teocaltiche es que solo cuentan con 27 policías activos, luego de que más de 70 elementos renunciaron o fueron asesinados desde 2024.
En lo que va del año, cinco policías han muerto y ocho más desaparecieron en febrero, cuando se dirigían a Guadalajara para realizar exámenes de control y confianza. Algunos fueron localizados sin vida.
Aunado a esto, el director de Seguridad Pública, Ramón Grande Moncada, fue asesinado el 15 de abril junto a su esposa; semanas después, el secretario general del Ayuntamiento, José Luis Pereira Robles, fue acribillado mientras comía en un restaurante. Otro policía, Luis Ernesto Chávez Regino, fue asesinado días antes.
Mujeres víctimas de violencia: feminicidios y desapariciones continúan sin resolución
La violencia también se ha volcado contra mujeres del municipio, entre ellas Cecilia Ruvalcaba, regidora y enfermera reconocida en la comunidad, quien fue asesinada el 9 de mayo a balazos en circunstancias aún bajo investigación.
Por otro lado, en julio, la Fiscalía estatal detuvo a Enrique “N”, presunto responsable de dos ataques armados ocurridos en la plaza principal y en la colonia El Tanque.
Aun así, los colectivos denunciaron que los feminicidios y desapariciones persisten, sin resultados concretos.
“Aquí matan a mujeres y no pasa nada”, expresaron familiares durante una manifestación reciente.
En menos de dos años, 27 personas han desaparecido en Teocaltiche, seis en 2024 y 21 en lo que va de 2025. Los familiares aseguraron que las investigaciones avanzan lentamente y que no hay apoyo suficiente por parte de las autoridades.
Además, el clima de violencia ha obligado a decenas de familias a abandonar comunidades rurales como Agua Tinta, El Saucito y El Rosario, por amenazas, enfrentamientos y la presencia de grupos criminales.
- Te recomendamos Inspiradora. Irma “La Güerita” Sánchez: la campeona que ahora forma campeones e impulsa el boxeo en Jalisco Más Deportes

A la ola de asesinatos se suman enfrentamientos, bloqueos carreteros y sabotajes a infraestructura de seguridad, como la destrucción de cámaras del C5 registrada el 8 de noviembre de 2024.
Comerciantes locales denunciaron cobros de piso y el control del crimen organizado sobre actividades económicas, ferias y fiestas patronales. Por su parte, los pobladores solo quieren recobrar la paz en el pueblo que los vio crecer.
Donde las mañanas en la plaza principal se llenaba con quienes llegaban de las rancherías cercanas al tianguis y por las tardes, las pláticas con una nieve y la música entre las jardineras, era el espacio ideal para construir agradables momentos… hoy, cuando llegan las 7 de la noche, la plaza queda vacía por el temor a ser víctima de un crimen.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-