user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 16ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 17º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Verónica Delgadillo anuncia rehabilitación del Centro Histórico de Guadalajara: “conservará su esencia”

La intervención incluye también estacionamientos subterráneos, fuentes emblemáticas, vialidades y zonas peatonales.

Diana Barajas Guadalajara, Jalisco /

El Centro Histórico de Guadalajara entrará en una nueva etapa de transformación. La presidenta municipal Verónica Delgadillo  anunció el arranque de un proyecto de rehabilitación que contempla la intervención de cinco plazas icónicas, fuentes históricas, estacionamientos subterráneos, vialidades y áreas peatonales.

La inversión destinada a esta primera fase asciende a 450 millones de pesos y será ejecutada en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del estado de Jalisco.

“No se esperen un centro histórico totalmente distinto. Va a ser un centro histórico renovado, actualizado en lo fundamental… va a conservar su esencia y vamos a seguir resguardando este patrimonio”, aseguró Delgadillo durante la presentación del proyecto.

Las plazas que serán rehabilitadas en esta primera fase son: Plaza de la Liberación, Plaza Fundadores, Plaza Cabañas, Paseo Degollado y Plaza Tapatía. Además, se están interviniendo los estacionamientos subterráneos de Plaza Liberación (ya concluido) y Plaza Fundadores (en ejecución).

¿Cuáles serán las etapas para renovar el Centro Histórico de Guadalajara?

De acuerdo con Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de SIOP, la intervención se realizará en dos etapas. La primera contempla Plaza Liberación, Plaza Fundadores y la fuente frente al Hospicio Cabañas. La segunda etapa abarcará Paseo Degollado, Plaza Tapatía y Plaza Cabañas.

El proyecto responde principalmente al deterioro que presenta la infraestructura urbana, cuya última rehabilitación integral fue hace más de 40 años.

“Todos los materiales tienen una vida útil… por más mantenimiento que se haya realizado, llega el momento en que se requiere una renovación profunda”, explicó David Zamora Bueno, titular de la SIOP.

Los trabajos también incluyen mejoras en la accesibilidad, iluminación, mobiliario urbano, vegetación y señalética, así como la reforestación en zonas clave para proporcionar sombra y mejorar la experiencia peatonal.

Según Juan Carlos Arauz, director de Obra Pública de Guadalajara, se han revisado banquetas y accesos para garantizar espacios más inclusivos y funcionales.

¿Qué renovaciones se harán en cada plaza?

Cada plaza tendrá intervenciones específicas. En Plaza Liberación se renovarán las fuentes, luminarias, vegetación, mobiliario urbano y accesos al estacionamiento. En Fundadores se rehabilitarán fuentes, se extenderá el área de la Plaza Teatro Degollado y se renovará el atrio del Templo Santa María de Gracia.

Plaza Cabañas recibirá una completa renovación en plazoletas, herrerías, andadores y sistemas eléctricos subterráneos. Paseo Degollado y Plaza Tapatía incluirán renovación de fuentes, juegos, rampas, y retiro de elementos obsoletos.

Museo Cabañas en Guadalajara.
Museo Cabañas en Guadalajara / Pixabay

Además, se mejorarán vialidades estratégicas como Prisciliano Sánchez, Independencia, Juárez, Libertad, Manzano, Ocampo, y otras, mediante obras de devastado y reencarpetado o sustitución de pavimento. También se intervendrán las fuentes de 9 Esquinas, San Agustín y la de los Dos Templos, entre otras.

Los trabajos, que se realizarán en turnos extendidos de 24 horas, deberán estar concluidos en diciembre de este mismo año. La administración municipal busca que el centro tapatío no solo recupere su funcionalidad y estética, sino que siga siendo un símbolo de identidad para la ciudadanía, conservando su historia, cultura y esencia.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon