¡Más de 20 mil asistentes! Vallarta Pride cierra con éxito su edición 2025
Las actividades del Vallarta Pride finalizaron el día de hoy 25 de mayo con la competencia deportiva Carrera Rainbow 3K y 6K.
Del 17 al 25 de mayo, Puerto Vallarta se vistió de colores con la celebración del Vallarta Pride 2025, una de las festividades LGBTQ+ más relevantes de México y América Latina. A lo largo de nueve días, la ciudad ofreció una vibrante cartelera con más de 20 actividades culturales, deportivas y de salud.
Los festejos concluyeron este domingo con un emotivo desfile del orgullo que recorrió más de dos kilómetros y reunió a más de 20 mil personas, entre visitantes nacionales y turistas provenientes, principalmente, de Canadá y Estados Unidos.
- Te recomendamos ¿Hay cocodrilos en las playas de Puerto Vallarta? Esto sabemos Comunidad

La jornada de clausura inició este 25 de mayo con la Carrera Rainbow, una competencia deportiva que ofreció modalidades de 3K y 6K en el emblemático escenario de Los Arcos del Malecón, arrancando a las 8 de la mañana con una entusiasta participación.
A las 10 a.m., el cierre continuó con el Tryst Drag Brunch, un espectáculo de arte drag acompañado de un brunch en el hotel The Tryst, donde artistas y asistentes compartieron un ambiente festivo y de inclusión.
¿Cuál es el impacto e importancia del Vallarta Pride en el municipio?
El evento, que cada año crece en alcance e impacto, no solo refuerza la identidad incluyente de Puerto Vallarta, sino que también representa un impulso significativo para la economía local.
Así lo expresó Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, quien destacó que el Vallarta Pride impulsa significativamente la ocupación hotelera y la derrama económica, además de enviar un mensaje de visibilidad y respeto hacia la comunidad LGBTQ+.
La importancia del turismo LGBTQ+ en Puerto Vallarta es notable: se estima que el 40 por ciento de los ingresos turísticos en la ciudad provienen de esta comunidad.
- Te recomendamos ¿Riviera Nayarit o Puerto Vallarta? Cuál es la mejor playa para visitar en vacaciones Comunidad

El llamado “gayborhood”, zona preferida por la comunidad y turistas LGBTQ+, que abarca áreas como la Playa Los Muertos, alberga más de 60 establecimientos especializados, entre ellos hoteles, bares, restaurantes, galerías y boutiques, consolidando al destino como un referente internacional en hospitalidad diversa e incluyente.
Fridman Hirsch subrayó que el Vallarta Pride no es solo una fiesta, sino también un motor de promoción turística y responsabilidad social, resultado de la colaboración entre la Secretaría de Turismo de Jalisco, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, el Gobierno Municipal y el sector empresarial.
Con la edición 2025 cerrando con gran éxito, Puerto Vallarta reafirma su papel como uno de los destinos más abiertos, amigables y vibrantes de México, donde la diversidad se celebra no solo con orgullo, sino también con impacto económico y social.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-