Tecnología al servicio de las comunidades: Así es Hackathon, el evento internacional que llegó a UDG
La Univeridad de Guadalajara se convierte en la sede del evento, mismo que pone la tecnología de Apple a favor del desarrollo de programas de impacto social.
La Universidad de Guadalajara se convirtió este 2025 en el punto de reunión para el encuentro de más de 180 estudiantes de 9 universidades públicas y privadas de México; dando lugar al evento Hackathon, un espacio que fomenta el desarollo tecnológico.
El Hackathon es un espacio ideado para el desarrollo de aplicaciones móviles para iOS, impulsando el desarrollo sostenible de las comunidades y empresas.
- Te recomendamos Especialistas de UDG prevén buen temporal de lluvias en Jalisco; autoridades ya iniciaron preparativos Comunidad

¿Cómo impacta el Hackathon en el desarrollo de la comunidad estudiantil?
Olga Gutiérrez, ejecutiva de Apple, señaló que el evento busca crear enlaces entre los estudientes que trabajan con la tecnología de Apple, invitando a la creación de propuestas de impacto social y la solución de problemas reales para diversas comunidades y entornos.
"Es un evento que realmente es para unir a los estudiantes del país que están trabajando de la mano de Apple, de los programas de impacto social que brindamos a través de la tecnología, de recursos de apoyo a que se les abra el mundo al conocimiento de estas herramientas y puedan solucionar problemas reales y compartir su conocimiento con otros estudiantes y con las empresas que han venido a escuchar el día de hoy". Describió Olga Gutiérrez, ejecutiva de educación de Apple.
Inició la entrega de retos de los equipos que participan en el Hackaton en @udg_oficial.
— UDLAP (@udlap) May 14, 2025
Les deseamos mucho éxito a estudiantes de nuestras licenciaturas en Ingeniería en Sistemas Computacionales, Robótica y Telecomunicaciones, Ciencia de Datos y Mecatrónica quienes integran a… pic.twitter.com/KPfXT8gcas
Esta iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo, es organizada por la institución sin fines de lucro ENACTUS, con el respaldo de Apple Community Education Initiative.
"Para nosotros es muy importante ver que estas nuevas generaciones tengan la oportunidad de conocer estas herramientas, que se puedan unir a pensar en problemas, que puedan a través de la tecnología solucionar problemas reales del mundo, que se puedan compartir también no solamente en su comunidad pero que tengan impacto en todo el mundo". Señaló Olga Gutiérrez, ejecutiva de educación de Apple.
- Te recomendamos IMSS Jalisco renueva su flota: entregan 47 ambulancias con equipo de primer nivel Comunidad

A nivel local, el programa se desarrolla en universidades de varias regiones del país y los ganadores llegan a este evento nacional que el año pasado tuvo por sede el Tec de Monterrey.
"Los estudiantes tienen la oportunidad a través del Hackatón de empezar una relación y tener acceso a las otras empresas que están aquí, cada equipo tiene la oportunidad de presentar su reto y de ahí los ganadores siguen con algún tipo de experiencia con esas empresas, así sea una pasantía, colaboraciones, mentoría, hemos tenido estudiantes que los han invitado las sedes de esas empresas a que tenga oportunidad más grande de darse a conocer con esas empresas". Agregó Olga Gutiérrez, ejecutiva de educación de Apple.
Los estudiantes participantes trabajaron todo el año para llegar a este evento en el que expusieron su creatividad para tratar de solucionar problemas de impacto social.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-