Atención. ¿Tren de pasajeros Querétaro-Irapuato pasará por León?: Esto dijeron las autoridades
Los trenes tendrán velocidades máximas de entre 160 y 200 km/h, en el que tendrán sus propias vías, por lo que no irán sobre la vía de carga.
El tren Querétaro-Irapuato sí pasará por León, así lo confirmó en entrevista Irma Leticia González Sánchez delegada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Guanajuato quien destacó la importancia de este proyecto para el estado y el país con esta decisión.
Mencionó que esto se decidió tras la insistencia de la misma sociedad, autoridades municipales y el sector empresarial, ya que la ciudad zapatera es un vital motor económico, entre otras cuestiones como la parte turística.
- Te recomendamos Gobierno de Guanajuato evalúa que IP lleve tren interurbano hasta León Comunidad

"No hay posibilidad, es seguro, lo acaba de anunciar la presidenta, que la ruta hacia Guadalajara y la que viene de Querétaro a Irapuato, iba para La Piedad y acaba de anunciar que la ruta, a los que vayan por Guadalajara, va a pasar por León (...) Hay paraderos que va a ser Apaseo el Grande, va a ser Cortázar, Villagrán, Celaya, Salamanca, terminal en Irapuato, la presidenta anuncia que pasa por León y rumbo para Guadalajara", dijo.
Refirió que los trenes de pasajeros tienen una gran ventaja, en el que abona de una manera muy significativa en la derrama económica, la reducción del congestionamiento vial, aunado a la conexión de ciudades y comunidades.
"Invertirá iniciativa privada, la SEDENA intervino en los planos, en todo lo básico, pero iniciativa privada es la que ya está invirtiendo y es una gran oportunidad para los particulares(...)la inversión entre 90 mil millones de esos, pero ahorita con la ruta que se viene hacia acá, todo depende del derecho de vía, de la ruta que vaya a seguir, loque se puede incrementar" puntualizó.
Irma Leticia, explicó que en Apaseo el Grande, Villagrán y Cortázar tendrán paraderos y e Irapuato estará la terminal, resaltando que aún no se sabe si va a ser un paradero o terminal en León, por lo que ya muy pronto se sostendrá reuniones para revisar esta cuestión.
Cabe destacar que los trenes tendrán velocidades máximas de entre 160 y 200 km/h, en el que tendrán sus propias vías, por lo que no irán sobre la vía de carga, sumado a que se construirán estaciones grandes y medianas y en las comunidades pequeñas se tendrán paraderos.
El plan ferroviario nacional
El gobierno federal ha proyectado un sistema ferroviario de más de tres mil kilómetros, cuya primera fase contempla cuatro tramos clave:
- Ciudad de México-Pachuca
- Ciudad de México-Querétaro
- Querétaro-Irapuato
- Saltillo-Nuevo Laredo
Este ambicioso proyecto busca transformar la movilidad en el país, ofreciendo una alternativa de transporte moderna, eficiente y sustentable.
amjmv
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-