¡Ya casi se llena! Colector pluvial Noas está al 90% de su capacidad tras lluvias en Torreón
En el lugar fue habilitado un campamento con cuadrillas del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento y elementos de Bomberos.
Tras las lluvias de hasta 40 milímetros registradas la tarde y noche del jueves en la región, los escurrimiento del cerro en el sector poniente cayeron en la laguna de regulación ubicada en la colonia Santiago Ramírez al sur de Torreón, la cual está al 90 por ciento de su capacidad.
Esta mañana, la coordinadora de Protección Civil en la región Laguna, Claudia González realizó un recorrido de supervisión en la infraestructura pluvial del Simas para prevenir riesgos de desbordamiento que afecten a la zona aledaña como ocurrió el año anterior.
- Te recomendamos "Confiamos plenamente en su inocencia": Familia de Julio César Chávez Jr. tras su detención en EU Nacional

En el lugar fue habilitado un campamento con cuadrillas del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento y elementos de Bomberos con el fin de mantener estricta vigilancia de los niveles de agua, pues actualmente trabajan con seis bombas para el desfogue controlado del líquido y poder bajar el nivel considerando el pronóstico de lluvias para el fin de semana.
La funcionaria estatal detalló que mantendrán la vigilancia permanente, incluso de ser necesario se apoyarán con pipas para reducir el nivel considerando la posibilidad de que durante viernes, sábado y domingo continúen las lluvias con el 90 por ciento de humedad.
Cabe señalar que la infraestructura del Colector pluvial Noas que tiene como objetivo la captación del agua pluvial del sector poniente para ser derivada de manera controlada hacia la llamada Vega del Caracol.
Montan operativo especial de atención por lluvias en Torreón
El Ayuntamiento de Torreón en coordinación con el Gobierno del Estado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, arrancaron esta noche un Operativo Especial de Atención a Lluvias, a partir de las precipitaciones registradas desde la tarde de este martes.
Las acciones del Operativo Especial comprenden recorridos por los puntos más críticos de la ciudad, no solamente para atender las emergencias en las vialidades, sino también para brindar auxilio a la ciudadanía que tenga alguna situación de movilidad como en la dificultad para encontrar transporte público, como a los que presentan averías en sus vehículos, o llegaran a quedar varados.
Además de las dependencias mencionadas, el personal de Obras Públicas, SIMAS Torreón, Servicios Municipales y el SIMV trabajan en las labores relacionadas al funcionamiento de las bombas, cárcamos, desagüe de calles, y revisión de semáforos.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-