user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 14ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 26º
      • Clear
      • Miércoles
      • 14º / 24º
      • Clear
      • Jueves
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 13 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 13 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Torreón inicia campaña de vacunación contra virus respiratorios | Conoce todos los detalles aquí

El doctor Salvador Chavarría, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis en Torreón, subrayó la trascendental importancia de tener el esquema de vacunación completo.

Enrique Torres Torreón /

Torreón ha puesto en marcha una importante campaña de vacunación gratuita que busca proteger a la población de enfermedades respiratorias como la influenza, el COVID-19 y el neumococo, que históricamente han causado severas afectaciones en la salud pública. 

La iniciativa, impulsada por autoridades locales de salud, se centra en la prevención como pilar fundamental para mitigar la morbilidad durante la temporada.

Dan prioridad a los grupos vulnerables, niños, bebés y ancianos

El inicio protocolario de la jornada tuvo lugar en las instalaciones del Hospital General de Torreón, donde los primeros en recibir las dosis fueron los representantes de los grupos considerados de mayor vulnerabilidad: adultos mayores, mujeres embarazadas, así como niños y bebés. 

Este enfoque prioritario responde a la necesidad de proteger a quienes presentan un riesgo más alto de desarrollar complicaciones graves a causa de estas patologías respiratorias.

El doctor Salvador Chavarría, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis en Torreón, subrayó la trascendental importancia de tener el esquema de vacunación completo. 

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía, destacando que, a pesar de la existencia de sectores que se oponen a la aplicación de vacunas, es vital promover una sólida cultura de vacunación para salvar vidas y reducir significativamente las probabilidades de contraer las enfermedades o de sufrir consecuencias graves.

La primera etapa de esta campaña ambiciosa tiene como meta alcanzar las 60 mil dosis aplicadas.

 Para facilitar el acceso a la población, las vacunas estarán disponibles en diversos puntos, incluyendo el Hospital General de Torreón, centros médicos y, estratégicamente, en centros comerciales de la ciudad.

¿Cuáles son los requisitos?

El principal objetivo de esta jornada está claramente definido: la protección de los grupos poblacionales con mayor riesgo. La vulnerabilidad ante la influenza, el COVID-19 y el neumococo ha guiado la selección de los sectores a priorizar, que incluyen:

• Niñas y niños menores de cinco años de edad.

• Mujeres embarazadas.

• Personas con más de 50 años.

• Individuos con condiciones de riesgo preexistentes, tales como diabetes.

• Personas fumadoras activas, cuyo sistema respiratorio se encuentra comprometido.

La atención focalizada en estos segmentos es fundamental para disminuir la presión hospitalaria en la región en los próximos meses.

En cuanto a los requisitos para acceder a las dosis, las autoridades han procurado que sean sencillos para garantizar una correcta identificación y seguimiento. Los adultos deben presentarse en los puntos de vacunación con una identificación oficial vigente. 

Para el caso de los menores de edad, es indispensable llevar la cartilla de vacunación. Este documento es crucial para el personal de salud, ya que no solo sirve como identificador, sino que también permite llevar un registro detallado de las dosis previas recibidas, asegurando así un esquema de inoculación completo y actualizado para la población infantil.

La depresión aumentó tras el Covid-19, pues el doctor José Alfonso Ontiveros, psiquiatra con amplia experiencia clínica y docente, describió este padecimiento como un problema de múltiples dimensiones que afecta tanto a jóvenes como a adultos, y que ha aumentado tras la pandemia.

De momento, estas vacunas buscan salvaguardar la salud de la ciudadanía, aunque cabe mencionar que en el caso de menores de edad, aún se tiene una preocupación ante el desabasto de otro tipo de vacunas como la de la tuberculosis y meningitis. 

​POT

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS