Realizarán evento 'Apoyemos con causa' para restaurar el Cristo de las Noas
El evento contará con la presencia especial de Martín Vaca, reconocido restaurador de vehículos, quien dará inicio a esta campaña de recaudación.
El próximo domingo 3 de agosto se llevará a cabo el evento "Apoyemos con Causa", una iniciativa para recaudar fondos destinados a la restauración del emblemático Cristo de las Noas en la Comarca Lagunera.
La actividad se desarrollará de 9:00 de la mañana a 11:00 de la noche, según informaron el Padre Víctor Gómez, rector del Santuario del Cristo Rey, y Verónica Soto, directora de Puerto Noas.
En qué horario se realizará el evento Apoyemos con Causa
El evento contará con la presencia especial de Martín Vaca, reconocido restaurador de vehículos, quien dará inicio a esta campaña de recaudación.
- Te recomendamos Clima Torreón HOY miércoles 30 de julio | ¿Lluvias o calor? El Clima

Se exhibirán más de 150 vehículos provenientes de diferentes partes de la República Mexicana y habrá oportunidades para tomarse fotografías. Todo lo recaudado ese día, incluyendo los ingresos del teleférico, será destinado al proyecto de restauración.
Según explicó el Padre Víctor, la estructura del Cristo requiere mantenimiento después de 50 años. Un estudio estructural reveló daños en el interior que, aunque no representan un peligro inmediato, necesitan atención. El costo estimado de la restauración oscila entre 800 mil y un millón de pesos.
El proyecto completo contempla siete fases: restaurar el Cristo tanto interior como exteriormente, cambiar la base por una en forma de noa, trabajar en la corona, remodelar el templo, renovar los vitrales, mejorar la iluminación interna y externa, y continuar con la instalación del viacrucis, cuyas estaciones cuestan entre 20 mil y 55 mil pesos cada una.
- Te recomendamos Autoridades detienen a joven intoxicado con 30 dosis de droga en Torreón; comenzó a amenazar a la policía Policía

El último proyecto será establecer el santuario de la Virgen Desatanudos.
Los organizadores invitan a todos los laguneros a unirse a esta causa para preservar este símbolo que trasciende lo religioso y se ha convertido en un emblema regional. Durante el evento habrá alcancías para donaciones voluntarias y se cobrará por fotografías con Martín Vaca, todo con fines recaudatorios para iniciar este importante proyecto de renovación.
La historia del Cristo de las Noas
Emplazado en lo alto del Cerro de las Noas, el Cristo de las Noas es una imponente escultura de 21.80 metros de altura y casi 580 toneladas de hormigón armado, que vigila la Comarca Lagunera desde su creación en 1973 hasta su inauguración el 7 de abril de 1983, convirtiéndose en un símbolo de protección y fe para la región.
Origen y construcción
La idea nació en 1973 por iniciativa del sacerdote José Rodríguez Tenorio, quien buscaba una imagen que velara por la población y también promoviera el turismo local. Tras reunir apoyo y recursos —incluyendo del obispo Fernando Romo Gutiérrez— se enlistó al escultor saltillense Vladimir Alvarado para dar forma al proyecto.
La construcción tomó alrededor de una década y culminó con una escultura de proporciones extraordinarias: brazo extendidos en gesto de protección, ubicada a 1 300 metros sobre el nivel del mar y a 220 metros sobre la ciudad. Es la segunda estatua de Cristo más grande de Latinoamérica, después de Río de Janeiro, y la más significativa de México.
Devoción y turismo religioso
Cada Semana Santa, más de 30 000 fieles ascienden al cerro para participar en el Vía Crucis, consolidando el Cristo de las Noas como destino de fe y peregrinación
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-