user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 22º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Ximena desapareció tras recoger a su hermano de la escuela en Tlalpan; familia bloquea la México-Cuernavaca

La joven salió de su domicilio para comprar algunos artículos y no volvió a su domicilio en Tlalpan.

Areli Lorenzana Ciudad de México /

La desaparición de Ximena López Rosales, una joven de 17 años, a quien describen como alguien con muchos planes y sueños, ha provocado un bloqueo de horas en la carretera federal México-Cuernavaca, al sur de la Ciudad de México.

Familiares, amigos y conocidos mantienen la protesta para exigir a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que intensifiquen la búsqueda y logren dar con el paradero de la adolescente lo más pronto posible.

Ximena fue vista por última tras recoger a su hermano y salir a comprar en Tlalpan

La última vez que se le vio fue el 16 de octubre del 2025, después de eso, Ximena desapareció en la alcaldía Tlalpan, específicamente en la colonia La Magdalena Petlacalco, Ciudad de México. 

Se sabe que en sus últimas acciones realizadas, recogió a su hermano de la escuela, regresó a casa para dejarlo, y luego salió a comprar algunas cosas, siendo desde ese momento, que su madre perdió contacto con ella.

Al momento de su desaparición, Ximena vestía una blusa negra, una sudadera negra, un pantalón color café y sandalias azules.

Es derivado de esta situación que su familia y personas cercanas realizan una protesta como respuesta a la falta de acción percibida por parte de las autoridades de la capital mexicana.  

La familia de Ximena ha expresado gran preocupación, señalando que la Fiscalía Capitalina no ha querido darles una solución ni se ha puesto a trabajar en el caso.

Por esto, han solicitado en repetidas ocasiones que se realice una investigación exhaustiva y un seguimiento utilizando las cámaras de videovigilancia disponibles; sin embargo, dicen que la Fiscalía ha hecho caso omiso de estas peticiones.

El bloqueo en la México-Cuernavaca ha durado más de cuatro horas, afectando la circulación de decenas de automovilistas, trailers y camiones en la zona de Tlalpan. 

Mientras tanto, los manifestantes continúan en el lugar porque no han obtenido ninguna respuesta por parte de la Fiscalía sobre cómo se solucionará el problema o qué acciones se tomarán.

Por su parte, la  Fiscalía capitalina ha emitido una ficha de búsqueda por Jimena López Rosales, la cual contiene números de contacto 55 54 84 04 30 y un código QR. 

De esta manera, se hace un atento llamado a la comunidad para que, si alguien tiene información, la proporcione y así Ximena pueda regresar sana y salva con su familia.


¿Cómo denunciar a una persona desaparecida en CdMx?

En la Ciudad de México, la Comisión de Búsqueda de Personas es la entidad responsable de coordinar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda. Este servicio es completamente gratuito y accesible para cualquier persona.

El reporte de una persona desaparecida puede realizarse a través de varias opciones:

  • Vía telefónica: Se puede contactar a la Comisión de Búsqueda de Personas a los números 55 6357 8079 o 55 6357 9282. También se puede utilizar Locatel (5658 1111), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (5242 5100), o el C5 (911).
  • Presencial: Acudiendo a las instalaciones de la Comisión de Búsqueda de Personas, ubicadas en Calle República de Cuba 43, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000.
  • Electrónica: Enviando un correo a comisionbusquedadepersonas@cdmx.gob.mx o a través de sus redes sociales @busqueda_cdmx en Twitter e Instagram, y @cbusquedacdmx en Facebook.

Para agilizar el proceso de búsqueda, se recomienda que el denunciante proporcione información detallada, incluyendo datos generales (nombre, edad, CURP, domicilio, etc.). 

Es crucial proveer la media filiación, es decir, datos de la estatura, complexión, color de piel, tipo de cabello, cicatrices o tatuajes, así como información relevante sobre las circunstancias de la desaparición.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

TEHV

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CdMx
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS