Temporada de LLUVIAS y CICLONES en Nuevo León inicia el 1 de junio; PC de NL anuncia medidas
Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, señaló que los principales riesgos son las lluvias intensas e inundaciones, los fuertes vientos, deslizamiento de tierra y el desborde de ríos y arroyos.
Protección Civil de Nuevo León se declaró listo para la temporada de lluvias y ciclones tropicales que iniciará este domingo 1 de junio en el Atlántico.
Durante el Nuevo León Informa de este lunes 26 de mayo, el director de la corporación, Erik Cavazos, señaló que los principales riesgos son las lluvias intensas e inundaciones , los fuertes vientos, deslizamiento de tierra y el desborde de ríos y arroyos.
- Te recomendamos Transportistas protestan en caravana en Nuevo León; denuncian multas excesivas Comunidad

Aseguró que están en comunicación con todos los alcaldes y las corporaciones municipales y han emitido recomendaciones como la limpieza de ríos, arroyos y sistemas de drenaje.
“Tenemos un sistema de activación de nuestro operativo carrusel en el cual antes, durante y después de las lluvias vamos a estar presentes; contamos en Protección Civil del Estado con más de 73 elementos base en el cual todos se convierten y salen a este tipo de operativos y el sistema estatal de todos los municipios somos más de 930 en capital humano, declaró.
Además, detalló qué contarán con vehículos 4x3 y hasta con dos helicópteros para casos de emergencias.
“Vamos a contar con vehículos 4x4, con motos, con mulas, con jetski y obviamente con lanchas y vamos a contar con dos helicópteros”, señaló el director de Protección Civil del estado.
¿Cuándo podría llegar el primer ciclón tropical de 2025 en México?
Desde la tercera semana de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en vigilancia un sistema de baja presión, ya que podría evolucionar y ser el primer ciclón tropical de la temporada.
A través de su cuenta en X, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, hasta este lunes, la zona de baja presión tiene una probabilidad de desarrollo ciclónico del 90 por ciento.
- Te recomendamos Baja presión podría convertirse en el primer ciclón tropical de 2025; advierten lluvias fuertes Nacional

Esta baja presión se localiza a 590 kilómetros al sur suroeste de Lagunas de Chachaua, Oaxaca, se desplaza hacia el oeste noroeste a 16 kilómetros por hora.
Esta zona de baja presión podría evolucionar a un ciclón tropical “a mediados de esta semana”, reportó este 26 de mayo la Conagua.
La zona de #BajaPresión situada a 590 km al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, #Oaxaca, incrementó a 70 % su probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90 % en 7 días. Podría evolucionar a #CiclonTropical, a mediados de esta semana ⬇️ pic.twitter.com/6f6XsRlgzp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2025
Por su parte, el Meteorológico Nacional reportó que este sistema va a reforzar las probabilidades de lluvias muy fuertes al sur de México.
"Una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, se desplazará paralela a las costas del pacífico sur mexicano, reforzando la probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur del país".
De martes a jueves, el SMN estima que la zona de baja presión siga ganando fuerza y desplazándose paralela a las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima, en donde va a mantener la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en el sur y occidente de México.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-