user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 31ºC 22ºC Min. 41ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 30º / 44º
      • Clear
      • Martes
      • 29º / 45º
      • Clear
      • Miércoles
      • 30º / 43º
      • Clear
      • Jueves
      • 29º / 43º
      • Clear
      • Viernes
      • 28º / 41º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Se fractura el mercado más grande de Tehuacán: disputa de poder divide a comerciantes

La destitución de Lourdes Gallardo como lideresa generó la creación de dos bandos, así como la presunta intervención de tianguistas de Texmelucan que también buscarían el control de La Purísima.

Carolina Espinosa Rivera Tehuacán, Puebla. /

Un conflicto derivado de la administración del Mercado‑Tianguis La Purísima, el zoco más extenso e influyente de la región, ha escalado en los últimos días con manifestaciones, bloqueos y confrontaciones entre grupos de comerciantes.

El conflicto comenzó hace varios meses cuando un sector de locatarios manifestó su inconformidad con la gestión de Lourdes Gallardo, actual administradora del mercado.

Los reclamos incluían acusaciones por inseguridad —con hasta 30 robos diarios y cómplices menores de edad según apunta uno de los grupos—, así como graves problemas de higiene, plagas, acumulación de basura y abandono de servicios básicos como agua potable o recolección de residuos, problemas nada ajenos a otras administraciones.

El pasado lunes, la tensión se exacerbó cuando los inconformes realizaron bloqueos en avenidas principales de la ciudad y tomaron la caseta de cobro número 76, exigiendo la destitución de Gallardo. En respuesta a estas movilizaciones, el gobierno municipal aceptó removerla del cargo.

Manifestaciones, bloqueos e incluso confrontaciones entre grupos de comerciantes han afectado la operación de La Purísima, tras la disputa por su control.
Comerciantes han protagonizado manifestaciones y confrontaciones tras la salida de Lourdes Gallardo de La Purísima / Carolina Espinosa Rivera

Sin embargo, esta medida provocó la reacción de un segundo grupo de comerciantes que defiende la permanencia de Lourdes Gallardo, anunciando su inconformidad ante el gobierno de Alejandro Barroso y una marcha establecida para este jueves.

Tal como lo advirtieron, este jueves se registraron dos nuevas manifestaciones: la primera en la explanada municipal Rayón en apoyo al edil y la segunda, del grupo opositor, salió de la calzada Adolfo López Mateos hacia el edificio municipal José María Morelos y Pavón.

Mientras avanzaba esta segunda manifestación, los presentes señalaron la presencia de un grupo de choque y enfrentamientos entre ambos bandos.

personas golpean a un hombre tendido en el piso
arrow-circle-right

Hasta tianguistas de Texmelucan buscan el control de La Purísima en Tehuacán, acusan comerciantes

La disputa por el control administrativo del Mercado La Purísima, el centro de abasto más grande y emblemático de Tehuacán, continúa escalando, ahora con nuevos señalamientos de intervención por parte de comerciantes foráneos, principalmente provenientes del grupo de Carlos Talavera, exlíder del tianguis de San Martín Texmelucan.

Ambos grupos de manifestantes exigieron un diálogo con autoridades defendiendo firmemente sus posturas. Aunque ambos señalan que el zoco opera con normalidad, el conflicto afecta la operatividad del mercado, dividiendo a los comerciantes y creando un ambiente tenso.

Por su parte, el municipio aseguró que investigará las denuncias de corrupción e irregularidades, mientras que la sustitución de la administradora comenzaría el martes 5 de agosto, aunque sin definir claramente quién asumirá la responsabilidad ni cuándo se normalizará la administración.

Con orígenes que datan de febrero de 1978, La Purísima fue inaugurada como respuesta al crecimiento poblacional de Tehuacán y con el paso de los años se consolidó como el centro de abasto más importante de la región.

Hoy en día alberga a más de 5 mil comerciantes y se estima que alrededor del 60 por ciento provienen de municipios vecinos, incluso de la Sierra Negra, lo que la convierte en un espacio multicultural donde confluyen varias lenguas y costumbres.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon