Se forma socavón en colonia El Bethel en Guadalajara HOY 4 de julio | Reporte vial y noticias

-
Guadalajara /
Un mega socavón se formó repentinamente el 4 de julio de 2025, aproximadamente a las 6:10 de la tarde, en la Avenida Malecón, específicamente en la calle Betlem, en la colonia El Bethel, en los límites entre Guadalajara y Tonalá.
Las dimensiones del socavón son aproximadamente 15 metros de largo y 4 metros de profundidad. Es tan grande que podría albergar hasta dos camiones de pasajeros completos. En el fondo del hundimiento, se puede observar lo que parece ser un colector de agua o túnel de considerable tamaño.
- Te recomendamos Reportan mega socavón en Guadalajara: un camión y un vehículo particular cayeron dentro Comunidad
Múltiples vehículos cayeron o resultaron afectados: una góndola o camión arenero, un vehículo particular o automóvil compacto donde viajaba una familia, y un camión de personal que quedó parcialmente en la orilla. Una camioneta SUV familiar también fue afectada.
-
23:15 HORAS
¿Qué vehículos cayeron en el socavón y qué ocurrirá con ellos?
En el socavón de la Avenida Malecón, tres vehículos quedaron atrapados: una góndola cargada con arena, un automóvil compacto y un camión de transporte de personal. El plan de rescate compartido por las autoridades contempla primero el apuntalamiento de la zona para garantizar la seguridad durante la extracción. Posteriormente, se procederá a sacar los vehículos, comenzando por el camión y luego el vehículo compacto. El camión de transporte de personal también será colocado en un lugar seguro
-
22:55 HORAS
Protección Civil de Tonalá actualiza dimensiones del socavón en Guadalajara
De acuerdo con la Coordinación de Seguridad y Emergencias de Tonalá, las dimensiones del socavón serían finalmente de 20 metros, de largo, 6 metros de ancho y 4 metros de profundidad. Además señalaron que el personal municipal se encuentra realizando labores de desvió de tráfico vehicular.
"Bajo las indicaciones de nuestro Presidente Municipal y supervisión de nuestro Coordinador, el personal de Comisaría, Protección Civil y Bomberos, Jefatura Operativa Prehospitalaria y Agentes de Movilidad, brindan apoyo y realizan monitoreo preventivo derivado de un socavón de una longitud de 20 metros por 6 metros de ancho y 4 metros de profundidad aproximadamente, que se localiza en la Avenida Malecón en el cruce de Sidón en el municipio de Guadalajara.
Se realizan labores de desvío del tráfico vehicular, se salvaguarda la seguridad e integridad de quienes viven a los alrededores y quienes transitan por el lugar."
-
22:45 HORAS
Autoridades aseguran que continúan labores en socavón
El gobierno municipal de Guadalajara, compartió en sus redes sociales que los tres órdenes de gobierno se encuentran trabajando en el socavón que se formó esta tarde. Exhortan a la ciudadanía a evitar la zona.
"Actualización: en coordinación con dependencias de los 3 órdenes de Gobierno, entre ellos el SIAPA y la SIOP, se continúa trabajando en el colapso de la cinta asfáltica, en la colonia El Bethel", se lee en la cuenta de X del Gobierno de Guadalajara
-
22:30 HORAS
Especialista analiza las posibles causas del mega socavón en Guadalajara
Carlos Ornelas, especialista en temas del agua y académico de la Universidad Panamericana, ha brindado una explicación detallada sobre las posibles causas. Según Ornelas, el socavón es derivado de las lluvias intensas que han provocado que el nivel dentro del colector suba y trabaje a presión. Enfatiza que las conducciones de colectores sanitarios y pluviales no deben trabajar bajo presión. Este trabajo presurizado causa fallas en las uniones y "fugas silenciosas".
Sumado a esto, Ornelas observa que la tubería visible en algunas imágenes "no es la más apropiada para colectores", lo que sugiere una posible falla en el material de la tubería.
Ornelas cree que la lluvia "bastante intensa" que se presentó aceleró el proceso de socavación, haciendo que el colector trabajara más presurizado y hubiera mayor fuga y filtración de agua hacia el suelo, con el consecuente deslave.
-
22:15 HORAS
¿Cuáles serán las primeras acciones de las autoridades ante el socavón del Bethel?
La primera prioridad y la acción inmediata que anunciaron las autoridades es retirar los vehículos que cayeron en el socavón, incluyendo la góndola cargada con arena y el vehículo compacto, así como asegurar el camión de transporte de personal. Esto es crucial para limpiar la zona. Posteriormente se realizarán las siguientes acciones:
- Apuntalamiento de la zona
- Inspección y evaluación detallada del área
- verificar si existen más socavones o hasta dónde se extiende el daño.
- análisis detallado de los riesgos en el interior del socavón
- Investigación de la causa exacta del hundimiento.
- Reparación del socavón
-
22:00 HORAS
Alcaldesa de Guadalajara sin pronunciamiento tras 4 horas del hundimiento
A pesar de la movilización de autoridades, hasta este momento, Verónica Delgadillo no ha acudido al lugar del hundimiento ni se ha pronunciado en redes sociales, donde sólo se ha compartido un breve comunicado desde la cuenta del gobierno de Guadalajara.
"Elementos de @pcybomgdl, Obras Públicas y Servicios Públicos se encuentran en las calles Malecón y Sidón, en la Colonia El Bethel, atendiendo reporte de colapso de cinta asfáltica.
Evita la zona y cede el paso a vehículos de emergencia. Mantente informado a través de canales oficiales", se lee en la publicación de X del Gobierno de Guadalajara.
-
21:45 HORAS
¿Hubo personas lesionadas por el socavón en Guadalajara?
Afortunadamente, no se reportaron personas gravemente lesionadas. Se mencionaron "algunos daños menores a unas personas" y "lesiones menores" para los ocupantes de los vehículos.
En el incidente, una madre sufrió un golpe fuerte en la cara y uno de sus tres hijos, un bebé de aproximadamente 2 años, presentaba una lesión con sangrado en una pierna, pero ninguna de las lesiones parecía de gravedad. Hasta ahora, todos ya está recibiendo atención médica.
-
21:30 HORAS
¿Hay riesgo para los habitantes de la colonia Bethel?
El director de Bomberos de Tonalá, Salvador Castañeda Hermosillo, indicó que hasta el momento no se ha determinado que exista riesgo para las viviendas aledañas, aunque se realizarán inspecciones y estudios para garantizar la seguridad de los residentes
El director del SIAPA también afirmó que, por lo pronto, no hay riesgo para las casas en más partes de la avenida. No obstante, se utilizará equipo como cámaras de videoinspección y un georradar para verificar la posible existencia de más socavones o el alcance del actual tanto aguas arriba como aguas abajo de la avenida
-
21:00 HORAS
¿Cuáles son las dimensiones del socavón y dónde está?
De manera preliminar había estimado que el socavón podría tener una extensión de 15 metros, sin embargo en palabras de Bomberos de Tonalá, Salvador Castañeda Hermosillo, la dimensión aproximada de 30 metros de largo por hasta 8 de ancho y una distancia de hasta 5 metros de profundidad.
La ubicación precisa es la de Avenida Malecón y calle Betlem, colonia El Bethel, en los límites entre Guadalajara y Tonalá.
-
20:45 HORAS
Vecinos señalan problemas recurrentes en la infraestructura de la colonia Bethel
Los vecinos de la zona señalaron problemas recurrentes de infraestructura. "Inundaciones seguido, cuando llueve muy fuerte, aquí se inunda, se mete hasta la cocina del agua", comentó un propietario de un negocio local.
A pesar de estos antecedentes, la superficie de la calle no presentaba señales visibles de deterioro: "Estaba liso, sin bache, sin nada, normal", aseguró el mismo testigo.
-
20:30 HORAS
Debemos sentarnos con el gobernador los alcaldes que formamos parte del Siapa: alcalde de Tonalá
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, aprovechó para señalar la crisis que enfrenta el Siapa: "Es un tema que debemos tomar los seis municipios que formamos parte del Siapa, sentarnos con el gobernador.
Tenemos que empujar un nuevo estilo de administración". Añadió que gran parte de la infraestructura hidráulica metropolitana tiene más de 40 años y ha colapsado porque "los últimos 15 años nos dedicamos a construir lo que embellece y nunca revisamos abajo".
-
20:15 HORAS
¿Quiénes son las víctimas del socavón en Guadalajara?
Una madre y sus tres hijos, incluyendo un bebé de 2 años, cayeron dentro del socavón en un vehículo que quedó volteado. Afortunadamente, fueron rescatados rápidamente por vecinos y un trabajador de una llantera, y los servicios de emergencia llegaron en aproximadamente 10 minutos. No se reportaron personas gravemente lesionadas, solo lesiones menores, un golpe fuerte en la cara de la madre y una lesión con sangrado en una pierna del bebé.
-
20:00 HORAS
Alcalde de Tonalá acude al mega socavón de Guadalajara
Según el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, el colapso se debió aparentemente a una línea del SIAPA (Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado) que falló. "Una línea del SIAPA, un colector de agua negra que a lo mejor colapsó por el tiempo. Esta avenida, si mal no recuerdo, tiene 21 años que se construyó y tal vez el tema estructural ya caducó", explicó Chávez.
Salvador Castañeda Hermosillo, director de Bomberos de Tonalá, indicó que hasta el momento no se ha determinado que exista riesgo para las viviendas aledañas, aunque se realizarán inspecciones y estudios para garantizar la seguridad de los residentes.
-
19:45 HORAS
¿Cuáles calles están cerradas por el mega socavón en Guadalajara?
- La Avenida Malecón.
- La calle Betlem (o Bethel), donde se formó el socavón. Se tiene un corte a la circulación en dichos cruces (Malecón y Betlem).
- La zona de Malecón y Sidón. Se recomienda evitarla mientras continúan los trabajos de evaluación y reparación.
- Además, las autoridades han iniciado cortes de circulación y desvíos hacia la parte sur de la colonia Jalisco para no interrumpir el tráfico mientras se evalúa la situación.
- En general, las autoridades han acordonado la zona y solicitan a la ciudadanía evitar el área para permitir el trabajo de los equipos de emergencia. La vialidad permanecerá cerrada indefinidamente.
-
19:30 HORAS
¿Por qué se formó el mega socavón en Guadalajara?
Los bomberos explicaron que, antes de evaluar las causas del socavón, deben retirar los vehículos atrapados para garantizar la seguridad del área. Hasta el momento, no se ha determinado el origen del hundimiento, ya que se requiere un análisis más detallado una vez que se completen las labores de rescate.
Las autoridades descartaron lesionados graves, pero advirtieron que el riesgo persiste hasta que se asegure la zona. Mientras tanto, el socavón sigue visible, y las investigaciones sobre su causa comenzarán una vez que se extraigan los vehículos afectados.
-
19:00 HORAS
Testigo narra cómo auxiliaron a las personas que cayeron en el socavón de Bethel
Pablo Lupercio, uno de los primeros en llegar al lugar, relató que junto con otros vecinos y un trabajador de una llantera cercana lograron auxiliar a las víctimas.
"El muchacho de la llantera fue el que hizo el servicio del auxilio", explicó Pablo. La familia afectada consistía en una madre y tres menores, incluyendo un bebé de aproximadamente 2 años que presentaba una lesión con sangrado en una pierna.
Los servicios de emergencia llegaron en aproximadamente 10 minutos tras el incidente y trasladaron a los afectados. Según los testigos, la madre sufrió un golpe fuerte en la cara, pero ninguna de las lesiones parecía de gravedad.
-
18:30 HORAS
Se desprende cinta asfáltica en Guadalajara
El 4 de julio de 2025, aproximadamente a las 6:10 de la tarde, se formó repentinamente un mega socavón en la Avenida Malecón, específicamente en la calle Betlem (o Bethel), en la colonia El Bethel, en los límites entre Guadalajara y Tonalá
-
LAS MÁS VISTAS -