Siapa detecta un nuevo socavón en avenida Malecón en Guadalajara; restringen paso vehicular
Siapa detectó nuevo socavón en avenida Malecón, cerca del anterior. En Tlaquepaque, vecinos reportan otro hundimiento de 30 metros. Inician reparaciones urgentes.
El Siapa identificó un nuevo socavón en avenida Malecón de Guadalajara, ubicado a menos de 100 metros del que colapsó la vialidad el 4 de julio. El hallazgo se realizó durante recorridos preventivos con georadar y cámaras de videoinspección en 1.5 kilómetros de tuberías. Como medida urgente, se restringirá el paso de vehículos pesados mientras equipos especializados inician las reparaciones, las cuales no afectarán los trabajos en el socavón anterior.
En paralelo, la colonia La Duraznera en Tlaquepaquereportó un hundimiento de aproximadamente 30 metros de largo , 15 de ancho y 10 de profundidad. Vecinos exigen acción inmediata del Siapa ante el riesgo para viviendas aledañas, especialmente tras las recientes lluvias que reblandecieron el terreno.
- Te recomendamos Condenan a 141 años de prisión a 10 detenidos en Rancho Izaguirre Policía

¿Qué acciones está tomando el Siapa ante los nuevos socavones?
El organismo mantiene vigilancia constante en la colonia El Bethel desde el viernes para detectar más afectaciones en la infraestructura hidráulica. Han implementado tecnología especializada como georradares de última generación para identificar puntos vulnerables antes de que colapsen.
Para el socavón en Malecón, iniciaron reparaciones que incluyen reforzamiento de tuberías con concreto y malla metálica. El personal trabajará las 24 horas para restablecer la vialidad. Invitan a ciudadanos a reportar anomalías al 33-3668-2482 (SiapaTel).
⚠️Aviso Importante⚠️
— Siapagdl (@siapagdl) July 9, 2025
Gracias a la revisión preventiva que el #SIAPA realiza en los más de 1.5 km del colector de avenida Malecón, en Guadalajara, se detectó un nuevo socavón que será reparado de inmediato. pic.twitter.com/iXMMIy0Zoh
En Tlaquepaque, Protección Civil acordonó el área del nuevo socavón generado durante obras de rehabilitación del Siapa. Bomberos realizaron una evaluación inicial y determinaron que no hay riesgo inmediato para las construcciones cercanas.
Ambas intervenciones cuentan con personal adicional para acelerar los procesos sin comprometer la seguridad de trabajadores y vecinos. El Siapa coordina con autoridades municipales para desviar el tránsito en las zonas afectadas.
¿Por qué persisten los socavones en el Área Metropolitana?
Expertos en ingeniería civil atribuyen el problema a la combinación de tres factores: lluvias intensas, tuberías obsoletas (algunas de los años 60) y crecimiento urbano no planificado que sobrecarga la red de drenaje.
Vecinos de La Duraznera denuncian que el Siapa realizó reparaciones deficientes en 2023. "El hundimiento crece cada hora y amenaza nuestras casas", declaró un residente. Piden indemnizaciones y supervisión independiente de los trabajos.
- Te recomendamos Joven muere electrocutado dentro de una vinatería en Guadalajara durante una tormenta Policía

El gobierno estatal anunció una auditoría a 200 kilómetros de red hidráulica prioritaria. Los resultados, que se esperan para septiembre, determinarán qué tramos requieren reemplazo total. Mientras tanto, el Siapaampliará su programa de mantenimiento preventivo.
Autoridades recomiendan a la población evitar transitar cerca de socavones y reportar inmediatamente cualquier hundimiento o fuga de agua en vías públicas al número de emergencias.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-