user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 19ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

90 por ciento del área de siembra en Cuencamé se encuentra siniestrada

Agricultores esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Durango, Durango /

Vicente Victorio Robles, presidente del Consejo de Vigilancia del Sistema - Producto de Frijol en Durango, dio a conocer que no existirá cosecha durante lo que resta del 2022, dado que más del 90 por ciento del área de siembra en el municipio de Cuencamé se encuentra siniestrada, y el 10 por ciento restante no permitirá obtener un margen de ganancia a aquellos campesinos que logran salvar su producto en meses pasados.



Según lo mencionado por Victorio Robles, aproximadamente, cinco mil campesinos se han visto afectados drásticamente, ya que, aunado a la falta de cosecha, los programas de ayuda establecidos por parte del gobierno federal, poco han servido para que los verdaderos productores puedan verse beneficiados, dado que estos, únicamente, se han aplicado a campesinos que no rebasan las 20 hectáreas de terreno.

“Inclusive, hemos visto casos de campesinos que tiene menos de 20 hectáreas y ni aun así los programas del gobierno federal los han ayudado, por una causa u otra, cuando se implementó el programa de Apoyo al Campo, Producción Para el Bienestar, solamente benefició a cierto sector con la parcería de una a tres hectáreas… entonces, la verdad es que si va estar muy difícil que los campesinos podamos seguir trabajando bajo este tipo de condiciones”, remarcó el entrevistado.

Así mismo el campesino local informó que se espera que el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ricardo Ociel Navarrete Gómez, pueda tomar cartas en el asunto, bajando a verificar las condiciones de todas aquellas comunidades que se han visto afectadas.

Por último, Victorio Robles agregó que, en el tema local, las autoridades de la Secretaría de Bienestar Social, no han abierto la plataforma para que los campesinos se puedan inscribirse a los programas federales, esto debido a que ni al propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha demostrado interés para poder abrir este campo de oportunidad para los productores locales.

Aldo Flores Espinosa
  • Aldo Flores Espinosa
  • aldo.flores@multimedios.com
  • Egresado de la carrera de ciencias y técnicas de la comunicación en la Universidad José Vasconcelos
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS