Sheinbaum presenta en Jalisco "Salud Casa por Casa": Atención médica directa en hogares
La presidenta Sheinbaum lanzó en Jalisco el programa "Salud Casa por Casa", que incluye visitas médicas domiciliarias, videoconsultas y Farmacias del Bienestar para adultos mayores.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Jalisco el programa federal "Salud Casa por Casa", enfocado en atención preventiva y temprana para enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. El anuncio se realizó en el almacén de abastecimiento del IMSS en Tlaquepaque, durante el segundo recorrido estatal de su gobierno.
Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que ya se han aplicado casi 9 millones de encuestas a adultos mayores y personas con discapacidad en el país. Las visitas domiciliarias se realizarán mensualmente o bimestralmente, según las necesidades detectadas.
- Te recomendamos Teslas modificados reforzarán vigilancia en municipios de Jalisco Policía

¿En qué consiste el programa "Salud Casa por Casa"?
El programa contempla visitas regulares de enfermeras y médicos a hogares de adultos mayores para diagnóstico temprano y promoción de hábitos saludables. Sheinbaum destacó que el enfoque preventivo busca evitar complicaciones de enfermedades crónicas antes de que requieran hospitalización.
A partir del 2 de junio, se habilitará un centro telefónico con médicos y especialistas para videoconsultas. Este servicio permitirá a los profesionales de campo recibir orientación inmediata cuando detecten casos que requieran atención especializada durante sus visitas.
Salud Casa por Casa. San Pedro Tlaquepaque, Jalisco https://t.co/RaOje3XyWh
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 25, 2025
Las Farmacias del Bienestar complementarán el programa, distribuyendo medicamentos recetados durante las visitas domiciliarias. En zonas urbanas como Guadalajara, estarán ubicadas en centros de salud del IMSS, ISSSTE y Bienestar, mientras que en áreas rurales operarán a través de tiendas Liconsa.
¿Cómo funcionarán las Farmacias del Bienestar?
Los pacientes podrán obtener sus medicamentos presentando la receta médica en las Farmacias del Bienestar, sin necesidad de cita previa. Sheinbaum explicó que contarán con sistemas digitalizados para agilizar la entrega de tratamientos personalizados.
En municipios como Tlaquepaque, las farmacias estarán anexas a los centros de salud, con horarios accesibles para adultos mayores. Para comunidades rurales, se aprovechará la red de tiendas Liconsa como puntos de distribución, asegurando cobertura en todo el territorio jalisciense.
- Te recomendamos Jalisco busca 4 mil mdp del FONADIN para transporte público rumbo al Mundial 2026 Comunidad

El director del IMSS enfatizó que el programa representa un cambio en el modelo de atención, priorizando la prevención sobre la curación. "Nadie se había atrevido a llevar la salud directamente a los hogares", afirmó Robledo durante la presentación.
La presidenta Sheinbaum señaló que Jalisco fue seleccionado para el lanzamiento por su importancia estratégica y por los altos índices de enfermedades renales asociadas a diabetes e hipertensión en la entidad. El programa forma parte de las acciones para mejorar el abasto de medicamentos en todo el país.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-