SEP Jalisco revela que aún hay 62 mil lugares para quienes no lograron preinscripción en febrero
La SEP Jalisco recibió más de 300 mil solicitudes y aclara que las cuotas escolares no son obligatorias. Aún hay espacios disponibles.
La Secretaría de Educación de Jalisco recibió más de 300 mil solicitudes para preinscripción durante febrero, sin embargo, aún hay 62 mil lugares disponibles para quienes no realizaron el trámite o enfrentan alguna situación migratoria.
Además, las autoridades estatales hicieron un llamado urgente para denunciar las cuotas ilegales que siguen condicionando el ingreso de estudiantes en escuelas públicas.
- Te recomendamos Acusado de intentar asesinar a Donald Trump solicita representarse a sí mismo ante la corte Internacional

¿Qué pasa con los espacios disponibles para estudiantes?
El titular de la Secretaría de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, confirmó que se recibieron más de 300 mil solicitudes. A pesar de ello, hay aún lugares para quienes no lograron preinscribirse o no tienen documentación oficial mexicana.
Según el funcionario, aún hay 62 mil espacios para educación básica. La plataforma Jalisco Aprende sigue abierta para estos casos especiales, donde padres pueden solicitar lugar sin necesidad de CURP o acta de nacimiento, a través de un formulario extraordinario.
Flores Miramontes señaló que los datos reflejan una baja en la natalidad en Jalisco. Mientras que hace seis años había más de 127 mil estudiantes entrando a secundaria, hoy apenas se registran 104 mil.
También se aclaró que quienes planeen regresar al estado pueden realizar el trámite incluso meses después, pues el sistema educativo estatal contempla este tipo de circunstancias.
¿Qué hacer ante cobros ilegales o escuelas sin reconocimiento?
El secretario también exhortó a madres y padres de familia a denunciar si les exigen cuotas obligatorias para inscribir a sus hijos. Recordó que esas cuotas son voluntarias y no deben convertirse en barreras de acceso.
De acuerdo con Flores Miramontes, si una familia no puede pagar, puede ofrecer otro tipo de apoyo. En casos extremos, las denuncias pueden hacerse al 33 30 30 7550, línea habilitada para este propósito por la SEP.
- Te recomendamos Investigación en feminicidios de Valeria Márquez y Cecilia Ruvalcaba avanzan, pero no revelan detalles Comunidad

Respecto a la educación privada, se lanzó una advertencia: algunas escuelas no cuentan con el RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios). Padres deben verificar la clave del centro de trabajo y nombre oficial en la fachada.
Se han reportado academias que no tienen validez y engañan a padres de familia. Verificar esta información puede hacerse en línea o con ayuda directa de la Secretaría de Educación Jalisco.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-