San Pedro Garza García lleva a tribunales el caso de demolición de edificio en Valle de San Ángel
Un desarrollador, vecinos de Valle de San Ángel y el municipio de San Pedro Garza García se enfrentan en una disputa legal por la demolición de la obra.
Un desarrollador, vecinos de Valle de San Ángel y el municipio de San Pedro Garza García se enfrentan en una disputa legal luego de que el Ayuntamiento clausuró, multó y ordenó la demolición de una obra de seis pisos por exceder en mil 100 metros el permiso de construcción y no contar con muros de contención.
No obstante, la empresa F Construcción y Proyectos S.A. de C.V. interpuso desde 2022 un recurso ante el Tribunal de Justicia Administrativa para anular la clausura y la orden de demolición, lo que le permitió obtener una suspensión provisional de dicha medida.
- Te recomendamos Crece la incertidumbre por el Presupuesto 2026 de Nuevo León a días de su presentación Política
Pero en el proceso, los residentes denunciaron que el municipio volvió a emitir una segunda licencia sobre el mismo predio en la calle Alcázar 101 y 101-A de ese sector exclusivo sin que se haya concluido el proceso legal.
Jorge Dewey, vecino de Valle de San Ángel, denunció que el predio contaba con licencia de construcción, vencida no prorrogable por infracciones al reglamento, decretando una multa, suspensión definitiva y demolición por cambios sustanciales al proyecto y exceder mil 100 metros construidos a lo autorizado, entre otras infracciones.
¿Cómo inició la disputa legal por el edificio en Valle de San Ángel?
El lío legal inició en 2022 desde la anterior gestión de Miguel Treviño y Javier de la Fuente, como entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, y continuó con la de sus sucesores Mauricio Fernández y Mauricio Farah.
Se trata del expediente número 1177/2022 donde José Mercedes Hernández, magistrado de la Primera Sala Ordinaria del TJA, apenas el jueves pasado resolvió medidas de apremio si en tres días el municipio no cumple con la suspensión de la obra y que por un amparo se detiene la demolición.
- Te recomendamos Dante Delgado descarta alianza de Movimiento Ciudadano con el PAN rumbo a 2027 Política
“Es un dúplex de seis pisos y la autoridad determinó infracciones al reglamento y lineamientos de la licencia anterior, y determina la suspensión y clausura de la obra, y la imposición de multas y la sanción de demolición. Multas que a la fecha no se han pagado y la suspensión otorgada por el Tribunal de Justicia Administrativa sigue vigente”, señaló Dewey.
La primera licencia de construcción unifamiliar fue emitida con una vigencia del 3 de diciembre de 2019 al 3 de diciembre de 2021 a F Construcción y Proyectos por el entonces secretario de Desarrollo Urbano, Javier de la Fuente.
La segunda licencia fue expedida el 21 de julio del 2025 pasado por Gabriel Todd, actual secretario de Desarrollo Urbano.
El residente indicó que la autoridad judicial determinó que los vecinos son terceros interesados en este proceso legal.
“El hecho de autorizar una nueva licencia para construcción sobre el mismo predio implica una simulación de “regularización” o “renovación”, lo cual valida y desacredita las infracciones determinadas por la autoridad en la anterior licencia, sin antes tener una resolución judicial definitiva”.
“Estas nuevas licencias y su emisión por parte de la autoridad deben considerarse un fraude a la ley por simulación e interpretación sesgada del reglamento con resultados peyorativos de la ley y reglamento”, dijo.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-