DIF de San Pedro convoca a donar víveres y ropa para familias afectadas en Veracruz; estos son los centros de acopio
El municipio de San Pedro, a través del DIF, inició una colecta de víveres para apoyar a los damnificados por las lluvias en Veracruz.
Con el fin de apoyar los damnificados en Veracruz tras las lluvias torrenciales, el municipio de San Pedro a través del DIF comenzó la colecta de apoyos.
El inicio de la campaña arrancó en San Pedro de Pinta, donde los asistentes al paseo peatonal donaron agua embotellada, alimentos no perecederos, enlatados, ropa y cobijas en buen estado, detergente, toallas sanitarias, papel higiénico y alimento para mascotas.
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León invertirá 150 millones de pesos para remodelar el Parque Libertad Comunidad

¿Dónde son los puntos de acopio en San Pedro?
La colecta continuará en las instalaciones del DIF San Pedro, ubicadas en Degollado #610, entre 2 de Abril y 5 de Mayo; así como en Padre Mier #104, entre Lázaro Garza Ayala y Vasconcelos en un horario de recepción las 24 horas del día.
Otro centro de acopio será en Calzada San Pedro y Calzada del Valle, en el San Pedro de Pinta el próximo domingo de 9:00 - 13:00 horas.
Lluvias devastan Veracruz: desborde de ríos inunda 500 viviendas y daña puentes y carreteras
El desbordamiento de los ríos Cazones, Tecolutla, Pantepec y Nautla, así como de una docena de arroyos, han provocado severas afectaciones a caminos y carreteras, además de dejar al menos 500 viviendas inundadas.
Los municipios de Álamo Temapache, Ilamatlán, Poza Rica, Misantla, Papantla, Tecolutla, Gutiérrez Zamora, Espinal, Coyutla, Martínez de la Torre, Actopan, son solo algunos de los que registran viviendas inundadas.
A su vez, la huasteca baja veracruzana se ve afectada por las corrientes crecidas que han dañado caminos.
Inundaciones en Veracruz dejan 9 muertos y más de 100 mil damnificados en Poza Rica, Álamo e Ilamatlán
Un saldo de nueve fallecidos y más de 100 mil habitantes a oscuras y sin acceso a agua potable es el resultado de las severas inundaciones que afectan a los municipios de Poza Rica, Álamo e Ilamatlán, en el norte de Veracruz.
- Te recomendamos Explosión en línea eléctrica provoca fuerte incendio en casino de Monterrey Policía

La crisis comenzó hace más de 40 horas, cuando el desbordamiento del río Cazones anegó miles de viviendas en Poza Rica. A este evento se sumó, dos días después, la crecida del río Pantepec, que impactó con fuerza en Álamo Temapache y otras localidades.
El sábado 11 de octubre, miles de familias en colonias y fraccionamientos del municipio petrolero se vieron forzadas a intentar rescatar entre sus pertenencias algo que aún fuera usable o comestible.
El agua almacenada en tanques y cisternas está contaminada por lodo y residuos de combustible, mientras que calles y paredes de las viviendas permanecen cubiertas de suciedad.
En colonias como Magisterio, Morelos, Gaviotas y Laureles, entre otras, el panorama es desolador: las calles y avenidas semejan cementerios de vehículos que fueron arrastrados cientos de metros desde el lugar donde estaban estacionados o transitaban.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-