Madre de hijas con discapacidad denuncia suspensión de tarjeta NET en ruta 18 en Saltillo; le cobraron tarifa general
La mujer señala que sus dos hijas tienen discapacidad y a pesar de mostrar las credenciales de que sus niñas son vulnerables, debe pagar por ellas 30 pesos cada.
Una madre de familia de manera anónima dio el reporte sobre la suspensión de la tarjeta net para personas con discapacidad en la ruta 18, donde varios lectores ya fueron desconectados y bajo ese argumento ahora le exigen el pago aún mostrando credenciales de personas con discapacidad y por ende con derecho a la tarifa preferencial del transporte.
Ella señala que sus dos hijas tienen discapacidad y a pesar de mostrar las credenciales de que sus niñas son vulnerables, debe pagar por ellas 30 pesos cada ya que las traslada de un sitio a otro.
- Te recomendamos Paulina, de 24 años, es encontrada muerta en su casa por su pareja en colonia El Rodeo, Saltillo Policía

“El lunes que usamos las tarjetas no pasaron, llamé por teléfono a donde tramitamos las tarjetas NET y la persona encargada me dijo que ya habían dado de baja el sistema que ya no iban a pasar las tarjetas, le comenté que tengo hijas con discapacidad y usamos el transporte diario 2 o 3 veces dependiendo del horario de sus escuelas y me dijo que no tenía manera de ayudarme, que había que esperar a octubre que se entreguen las nuevas tarjetas”, comentó una madre de familia.
“En el transporte público ayer y hoy se pagaron 30 pesos porque se cobra la tarifa normal, entonces van a ser 90 pesos diarios los que vamos a estar gastando en el transporte”, añadió.
- Te recomendamos Muere mujer durante cesárea en centro médico en Santa Catarina, Nuevo León; investigan si hubo negligencia Policía

Avanza credencialización para el nuevo transporte público en Saltillo
A poco menos de un mes del arranque de las operaciones de las rutas troncales gratuitas en Saltillo, cerca de 21 mil personas han ingresado a la plataforma para completar su pre registro, según afirmó el alcalde Javier Díaz González, que señaló que se espera llegar a 60 mil antes de octubre, y a los cien mil credenciales entregadas para fin de año, buscando que la mayoría de los usuarios utilicen el sistema de prepago.
El edil agregó que se ha tenido respuesta en las solicitudes de credenciales generales y preferenciales, por lo que consideró que el programa de transporte público Aquí Vamos, avanza en tiempo y forma.
Javier Díaz, agregó que la tarjeta Saltibus seguirá utilizándose, mientras que la tarjeta Net sí entrará en un esquema de cambio en el que se trasladará el saldo a la nueva credencial Aquí Vamos.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-