Cuál es el salario mínimo en Guanajuato en 2025
El incremento al salario mínimo impactará de manera directa a trabajadores del sector formal y ayudará a las familias a fortalecer su economía.
En el estado de Guanajuato así como en el resto del país uno de los temas de más relevancia en el ámbito económico es el salario mínimo , pues es lo que garantiza seguridad financiera a los trabajadores formales y con lo que se busca alcancen a cubrir sus necesidades básicas.
Fue el pasado 4 de diciembre del 2024 que el gobierno de México, junto con representantes de sectores empresariales confirmaron el incremento del 12 por ciento al salario mínimo.
- Te recomendamos Cómo obtener el certificado de primaria en Guanajuato paso a paso en 2025 Comunidad

¿De cuánto es el salario mínimo en Guanajuato?
A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo general en Guanajuato pasó de 248.93 pesos a 278.80 pesos por día, lo que equivale a un ingreso mensual de 8 mil 364 pesos. El estado pertenece a la zona denominada “Resto del país” o Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), por lo que no aplica la tarifa especial de la frontera norte. La cifra fue aprobada por la Conasami y publicada para entrar en vigor en todo México desde esa fecha.
En comparación, en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo aumentó de 372.89 pesos a 419.88 pesos diarios.
¿El salario mínimo aplica en todos los municipios de Guanajuato?
Todo el territorio guanajuatense se encuentra en la ZSMG, por lo que este monto se aplica en los 46 municipios de Guanajuato. La tarifa especial de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN)—$419.88 diarios—solo aplica en municipios colindantes con la frontera de EE.UU., por lo que no incluye a Guanajuato.
¿Por qué subió y desde cuándo?
El incremento fue de 12% respecto a 2024 y entró en vigor el 1 de enero de 2025. La decisión la tomó el Consejo de Representantes de la Conasami y fue respaldada por autoridades laborales, así como por sectores obrero y empresarial.
- Te recomendamos Planteles del Conalep en Guanajuato y qué carreras ofrecen Comunidad

Lo más importante que debe saber una persona trabajadora en Guanajuato es que nadie puede ganar menos del mínimo por una jornada completa en 2025.
El mínimo es por jornada (diurna/nocturna/mixta), no por hora. Si tu contrato es de medio tiempo, debe ser proporcional con base en la jornada pactada.
Si recibes propinas o comisiones, estas no sustituyen el salario mínimo garantizado.
¿Qué hacer si te pagan por debajo del mínimo?
Habla con tu empleador y solicita el ajuste con fundamento en las tablas vigentes 2025.
Si no hay solución, acude a la Profedet (asesoría gratuita) o a la autoridad laboral competente para presentar una queja. En la Profedet encontrarás equivalencias, orientación y plazos para reclamar (tienes un año para exigir salarios caídos).
¿El aumento al salario repercute en las prestaciones?
La respuesta es sí: conceptos como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional se calculan con base en el salario diario integrado; si el salario base sube al mínimo, las prestaciones ligadas al salario también se ven reflejadas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-