user-icon user-icon
  • Clima
    • León 27ºC 18ºC Min. 34ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 17º / 32º
      • Clouds
      • Jueves
      • 18º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 17º / 30º
      • Clouds
      • Sábado
      • 18º / 30º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 29º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 20 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 20 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuánto gana un profesor de secundaria en Guanajuato en 2025

En Guanajuato el sueldo promedio de un maestro de secundaria no supera los $12 mil pesos mensuales, a pesar de los aumentos anunciados por el Gobierno Federal.

Guanajuato /

En 2025, ser profesor de secundaria en Guanajuato sigue siendo una vocación con importantes desafíos, no solo en el aula, sino también en términos salariales, aunque los docentes son piezas clave del sistema educativo, su retribución económica continúa por debajo de lo prometido por las autoridades.

Factores como el tipo de plaza, la antigüedad, la jornada laboral y los incentivos son determinantes para definir el ingreso de cada maestro, generando una disparidad significativa en los sueldos.

El programa social de la Tarjeta Rosa ha sido uno de los más relevantes en el estado de Guanajuato.
arrow-circle-right

Cuánto gana un profesor de secundaria en Guanajuato en 2025

El salario mensual de un profesor de secundaria en Guanajuato se ubica en un promedio de $9,814 pesos, cifra ligeramente superior al promedio nacional, que es de $9,220 pesos mensuales, según datos del tercer trimestre de 2024. 

En ciudades como Irapuato, el promedio llega a los $10,775 pesos mensuales, lo que indica que en zonas urbanas podría haber mejores condiciones. Sin embargo, el sueldo aún dista de los $16,000 pesos mensuales que el Gobierno Federal prometió como ingreso mínimo para los docentes.

Cuáles son las variaciones y factores que determinan el sueldo

Algunos docentes, con plazas básicas y un solo turno, pueden ganar entre $9,000 y $12,000 pesos al mes, sin embargo, aquellos con doble turno, carrera magisterial avanzada o cargos administrativos pueden superar los $15,000 o incluso alcanzar los $30,000 pesos mensuales, aunque estos casos son menos comunes. 

De igual forma, algunos profesores con menor antigüedad o plazas interinas reportan sueldos quincenales de apenas $6,000 pesos.


En comparación con otros niveles educativos, los docentes de secundaria suelen tener mejores percepciones que los de preescolar o primaria, donde los sueldos mínimos reportados en Guanajuato pueden ser tan bajos como $4,640 pesos mensuales, aunque el promedio estatal se ubica entre $7,890 y $12,000 pesos. 

A pesar del anuncio de un aumento del 8.2% al salario de los maestros en 2024, el impacto de dicho incremento aún no se refleja de forma uniforme en el estado.

¿Dónde se paga mejor a los profesores en México?

Guanajuato se encuentra entre las entidades con los salarios más bajos para docentes de nivel básico, incluidos los de secundaria. 

Por el contrario, estados como Campeche, Baja California Sur, Michoacán, Chiapas y Coahuila lideran el ranking de mejores sueldos, con promedios mensuales que van desde los $11,400 hasta los $13,300 pesos. 

Estos montos indican una mejor valoración económica del magisterio en esas regiones.

Otros estados como Sinaloa, Chihuahua, Tabasco y Sonora también ofrecen mejores condiciones salariales que Guanajuato, manteniéndose por arriba de los $10,800 pesos mensuales. 

Mientras tanto, entidades como el Estado de México, Querétaro y Morelos, junto con Guanajuato, se mantienen por debajo del promedio nacional, evidenciando un rezago en la compensación económica del personal docente.


Telediario Bajío
  • Telediario Bajío
  • Telediario Bajío retrata el día a día de una región clave para el desarrollo del país. Desde León, Guanajuato, manetenemos a nuestra audiencia informada con enfoque regional y espíritu crítico.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon