user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 29º
      • Rain
      • Miércoles
      • 10º / 27º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 28º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Romería de la Virgen de Zapopan 2025 | Así se vivió la celebración

Romería de Zapopan 2025
La explanada de la Basílica de Zapopan luce abarrotada por los peregrinos. | Usi Toledo
  • Dalia Rojas, Diana Barajas, Roberto Hurtado, Fatima Briceño, Juan Carlos Munguía, Josefina Ruiz, Gloria Reza y Usi Toledo Guadalajara /

    Este domingo 12 de octubre, la ciudad de Zapopan se llena de fervor y tradición con la celebración de la Romería de la Virgen de Zapopan 2025, uno de los eventos más esperados del año en Jalisco. 

    Miles de fieles y visitantes se congregan para rendir homenaje a la patrona de la región, participando en misas, procesiones y diversas actividades religiosas que reflejan la devoción y el arraigo cultural de la comunidad. 

    Con un ambiente lleno de espiritualidad, música y color, la Romería de Zapopan combina religiosidad, cultura y participación comunitaria en un solo evento que año con año atrae la atención de miles de personas.

    • 14:00 HORAS

      Contabilizan asistencia de 3 millones de personas a la Romería 2025

      Guadalajara:

      • La alcaldesa Verónica Delgadillo informó que el operativo de la Romería comenzó desde el viernes.
      • Participaron 2,412 servidores públicos en la logística del evento.
      • 684 guardianes de la limpieza, distribuidos en 85 unidades, recolectaron 65 toneladas de basura, apenas 5 menos que el año pasado.
      • Se atendieron 200 personas por deshidratación o descompensación.
      • 3 menores extraviados, de los cuales 2 fueron localizados; un joven de 14 años fue trasladado a Tala.
      • Delgadillo solicitó que la Misa de Patrocinio frente a la Catedral se realice ahí los próximos años, como ocurrió por primera vez este 2025.

      Zapopan:

      • El presidente municipal, Juan José Frangie, destacó la participación de 2,800 elementos en el operativo.
      • Se instalaron 865 comercios a lo largo del recorrido de la Virgen.
      • Se recolectaron 41 toneladas de basura durante la Romería.

      Asistencia total:

      Se calcula que 3 millones de personas participaron entre ambos municipios, consolidando a la Romería 2025 como una de las más concurridas de los últimos años.


    • 13:30 HORAS

      Regreso a casa de los peregrinos y reactivación de la movilidad urbana

      Una vez concluida la Misa de Bienvenida y la solemne bendición final, los millones de fieles que se congregaron en la explanada de la Basílica de Zapopan han comenzado el éxodo ordenado para regresar a sus hogares. Los peregrinos se marchan reconfortados y con un mensaje de esperanza, contentos de haber podido acompañar a la Virgen de Zapopan, "La Generala", un año más en su Romería.

      Paralelamente a este movimiento de dispersión masiva, se informa sobre la reactivación del servicio de transporte público: las estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero que se encontraban cerradas por el operativo de seguridad, específicamente Plaza Patria y Zapopan Centro (que es colindante con los Arcos de Zapopan), han vuelto a estar en funcionamiento para facilitar el desalojo de los asistentes y la normalización de la movilidad urbana.

    • 13:15 HORAS

      Concluye la Misa con solemne bendición con la imagen de la Virgen de Zapopan

      La solemne Misa de Bienvenida en la Basílica de Zapopan, presidida por el Cardenal José Francisco Robles Ortega, ha llegado a su conclusión. El momento cúspide que cerró la Eucaristía, y la Romería misma, fue la bendición solemne impartida a la inmensa congregación. Para este acto final de fe, se utilizó la bendita imagen de la Virgen de Zapopan misma, colocada frente a los fieles, simbolizando la protección y las gracias de "La Generala" sobre el pueblo de Jalisco. Con esta emotiva bendición, se da por terminada oficialmente la edición 291 de la Romería,


    • 12:50 HORAS

      Romería 2025 cerca de concluir: un año más de un evento emblemático para Jalisco

      A punto de culminar la edición 291 de la Romería de Zapopan, la tradición se enmarca en una rica historia que celebra siglos de fe y patrimonio:

      • 1530: La figura de la Virgen de Zapopan llega a la Nueva Galicia, traída por el fraile franciscano Fray Antonio de Segovia.
      • 1730: Se finaliza la construcción de la Basílica de Zapopan, que se convierte en el santuario y hogar permanente de su venerada imagen.
      • 16 de junio de 1823: El gobernador Luis Quintanar la inviste con un título militar y cívico, nombrándola "Generala Universal del Estado Libre y Soberano de Jalisco".
      • 12 de octubre de 1834: La Romería inicia la tradición de visitar la ciudad de Guadalajara, y la Virgen es proclamada como Celestial Patrona contra rayos, tempestades y epidemias.
      • 29 de noviembre de 2018: La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) otorga el máximo reconocimiento, inscribiendo la Romería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

    • 12:30 HORAS

      Compromiso de fe: el cardenal exhorta a seguir el ejemplo de María peregrina

      Durante la homilía de la Misa de Bienvenida en la Basílica de Zapopan, el Cardenal José Francisco Robles Ortega dirigió un mensaje profundo a los millones de asistentes, instándolos a ir más allá de la devoción momentánea para adquirir un compromiso real y transformador con su fe. El Cardenal parafraseó la reciente exhortación del Papa León XIV, 'Dilexi te' (que significa 'Te he amado' en latín), utilizando el ejemplo de la Virgen María como modelo a seguir. Subrayó que, al igual que la Virgen se comprometió siendo una "peregrina" y "testigo de Dios" ante los más necesitados, los fieles deben llevar ese mismo espíritu de servicio y entrega en sus vidas cotidianas, haciendo de su fe un camino de acción constante.


    • 12:20 HORAS

      Recolectores de basura decorados en honor a 'La Generala' limpian la ciudad tras la peregrinación

      Inmediatamente después del paso de los millones de peregrinos, los camiones recolectores de basura de los servicios de limpieza de la ciudad han iniciado sus labores de recolección, pero con un detalle singular de devoción: han sido decorados con los colores del vestido de la Virgen de Zapopan para la Romería. Al frente de cada vehículo, un cuadro con la imagen de "La Generala" acompaña a los trabajadores en su jornada. Esta acción subraya el compromiso de las autoridades municipales de mantener la ciudad limpia, uniendo la tarea indispensable de saneamiento con la tradición religiosa y el respeto al patrimonio cultural.

    • 12:05 HORAS

      Inicia la solemne Misa de bienvenida en la Basílica de Zapopan

      Con el arribo de la imagen de la Virgen de Zapopan a su santuario, da inicio la solemne Misa de Bienvenida en la Basílica de Zapopan. La Eucaristía, que marca la culminación de la Romería, es presidida por el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega. Frente a miles de fieles congregados en el atrio, el cardenal encabeza esta acción de gracias y recogimiento espiritual, cerrando oficialmente la edición de la peregrinación con el mensaje de fe y esperanza que la Generala lleva a su casa. 

    • 12:00 HORAS

      Se normaliza la movilidad: reabre Vía Recreactiva y cruces clave en Guadalajara

      Tras el paso de la multitudinaria peregrinación de la Virgen de Zapopan, la movilidad en el municipio de Guadalajara comienza a normalizarse rápidamente. La Vía Recreactiva ha sido reabierta con normalidad en todos sus tramos dentro de la jurisdicción tapatía, permitiendo que ciudadanos retomen sus actividades dominicales de esparcimiento. Adicionalmente, se informa la apertura total de cruces viales fundamentales que habían permanecido cerrados por el contingente. El tráfico fluye nuevamente en los puntos clave de Avenida Américas con Avenida Hidalgo y en Avenida Américas con Avenida Vallarta, eliminando las restricciones impuestas por el recorrido.


    • 11:50 HORAS

      Festival de color y júbilo: la Virgen en el corazón de Zapopan

      El recibimiento de la Virgen de Zapopan en su Basílica fue un verdadero festival de devoción y color. La llegada de la venerada imagen se produjo en medio de una espectacular lluvia de globos y papeles de color blanco y azul, los tonos que simbolizan a la Inmaculada Concepción, advocación a la que está dedicada la Basílica. Esta explosión cromática reflejó la inmensa fiesta y el júbilo que se viste en la localidad de Zapopan, marcando el momento culmen de la Romería, donde la fe se manifiesta en una celebración multitudinaria que une el fervor religioso con la tradición popular.


    • 11:40 HORAS

      La Virgen de Zapopan regresa a casa: estallido de júbilo en la Basílica

      El emotivo momento que millones esperaban ha llegado: entre cantos de júbilo y vítores de la multitud, la imagen de la Virgen de Zapopan ha hecho su entrada triunfal a la Basílica de Zapopan. La llegada de "La Generala" al santuario marca la culminación de su Romería anual. Miles de fieles, cuya devoción los llevó a esperar desde la madrugada en el atrio y sus inmediaciones, estallaron en celebración al ver la bendita imagen. Este momento representa el clímax de una jornada de fe y peregrinaje, con los asistentes listos para participar en la Misa de Bienvenida que dará cierre a su ciclo de visitas. Sigue cada momento en TELEDIARIO:


    • 11:30 HORAS

      Llegada triunfal a los Arcos: El último traslado de 'La Generala' a la Basílica

      La Romería ha alcanzado su momento cumbre: la imagen de la Virgen de Zapopan ha hecho su arribo triunfal a los emblemáticos Arcos de Zapopan. En este punto, "La Generala" es recibida con una oleada de júbilo y devoción, y se procede al acto solemne de bajarla de su carruaje o 'Calabrote'; sin embargo, este año la imagen es llevada a la Basílica en el mismo vehículo. Desde aquí, la imagen es custodiada a lo largo del último tramo hasta la Basílica de Zapopan, su santuario. Esta fase marca el final de su procesión de 9.2 kilómetros, preludio de la Misa de Bienvenida que se llevará a cabo en el atrio, la cual será presidida por el Cardenal José Francisco Robles Ortega.

    • 11:15 HORAS

      Arribo del cardenal y alegría por la cercanía de la Virgen a la Basílica

      El ambiente en el atrio de la Basílica de Zapopan alcanzó un punto álgido con la llegada del Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, quien será el encargado de presidir la solemne Misa de Bienvenida de la Romería. La presencia del Cardenal prepara el escenario para la culminación de la jornada de fe. Mientras tanto, la alegría y el júbilo de los peregrinos que han llegado a su destino son cada vez más evidentes. Los miles de fieles esperan con fervor, ya que la bendita imagen de la Virgen de Zapopan, "La Generala", se encuentra a escasos minutos de hacer su triunfal arribo a su casa, poniendo fin a su peregrinación anual y desatando el clímax de esta devoción multitudinaria.


    • 11:00 HORAS

      El sacrificio de la cuesta: peregrinos recorren el último tramo con la Virgen de Zapopan

      La imagen de la Virgen de Zapopan se encuentra en el tramo que representa un desafío físico importante para los peregrinos: el ascenso de la Avenida Américas, a la altura del Hospital Dr. Valentín Gómez Farías. Esta sección del recorrido, caracterizada por ser una cuesta ascendente, es considerada la parte más pesada para los fieles. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, este esfuerzo es asumido por miles de devotos como un pequeño sacrificio o "manda" que vale la pena realizar por su profunda devoción a "La Generala", uniendo el rigor físico con el fervor espiritual en la recta final hacia su Basílica.

    • 10:45 HORAS

      Verónica Delgadillo destaca colaboración estatal y municipal para la Romería

      La presidente municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, compartió su experiencia durante la Romería, destacando que esta es la segunda que preside al frente de la "Perla Tapatía". La funcionaria hizo hincapié en el éxito del operativo, el cual atribuyó a la importante colaboración y coordinación mantenida entre las autoridades de Guadalajara, del estado de Jalisco y del municipio de Zapopan. Delgadillo también compartió un momento personal y emotivo de la jornada, al manifestar que la experiencia "ha sido muy especial a nivel personal", ya que tuvo la oportunidad de "tocarla y estar junto a ella" (la imagen de la Virgen), un gesto que simboliza la cercanía de la Generala con el pueblo de Jalisco.


    • 10:30 HORAS

      Expectación en Los Arcos por la cercanía de la Virgen de Zapopan

      Las autoridades municipales de Zapopan han finalizado los preparativos para el momento cumbre del recorrido: el arribo de la imagen de la Virgen de Zapopan a los Arcos de Zapopan. En este punto, donde la Generala será descendida de su carroza para ser llevada en andas hasta la Basílica, el acceso está siendo rigurosamente controlado. Se han instalado vallas de seguridad en la zona inmediata a los Arcos para garantizar el orden y el paso seguro de la comitiva. A pesar de estas medidas, una multitud expectante se ha congregado a solo una cuadra de distancia del punto controlado, esperando pacientemente el paso de la Virgen para sumarse al último tramo y participar en la celebración final.


    • 10:15 HORAS

      Afluencia masiva: más de 2 millones de fieles en la Romería

      Mientras la imagen de la Virgen de Zapopan avanza hacia la recta final de su recorrido, cientos de peregrinos rezagados continúan su camino a lo largo de la ruta, apresurando el paso con el objetivo de llegar a la Basílica de Zapopan y asegurar un lugar cercano para la Misa de Bienvenida. 

      Las autoridades han destacado la magnitud de esta celebración de fe, señalando que la Romería de este año podría superar la cifra de más de 2 millones de fieles movilizados. La Basílica de Zapopan y su explanada se preparan para recibir a esta vasta congregación, que busca participar en el emotivo momento del arribo de "La Generala" y la solemne Eucaristía de recepción, que culmina su peregrinaje anual.


    • 10:00 HORAS

      ¿Qué rutas alternas tomar para cruzar la ciudad durante la Romería?

      Para mitigar el impacto de los cierres viales y permitir que los ciudadanos puedan atravesar la ciudad y el Centro Histórico de Guadalajara durante la Romería, la Policía Vial de Jalisco ha sugerido una serie de rutas alternas clave.

      Entre las principales vías que se mantienen abiertas para la circulación se encuentran:

      • Federalismo
      • Independencia
      • Revolución
      • La Paz
      • Hidalgo
      • Plan de San Luis
      • Niños Héroes
      • Luis Pérez Verdía
      • López Mateos (se mantiene la circulación a través del paso a desnivel en la Glorieta Colón).
      • Alberta
      • Terranova
      • José María Vigil
      • República
      • Belisario Domínguez

      Se recomienda a los conductores planificar sus traslados tomando en cuenta estas vías para evitar las zonas afectadas por el paso de la peregrinación.


    • 09:40 HORAS

      La Virgen de Zapopan entra en la recta final del recorrido

      La imagen de la Virgen de Zapopan ha alcanzado uno de los puntos más emblemáticos de la última fase del recorrido: el cruce de la Avenida Américas y la Avenida Patria. Con el paso de la Generala por esta intersección, la multitudinaria Romería se adentra oficialmente en el último tramo de su trayecto de regreso. Desde este punto, solo le resta un breve camino para llegar a los Arcos de Zapopan, donde será bajada del 'Calabrote', y de ahí, ser llevada en andas hasta la Basílica para la Misa de Bienvenida. Miles de peregrinos, danzantes y fieles continúan acompañándola en este momento crucial de su peregrinaje anual.

    • 09:30 HORAS

      ¿Hasta cuando se mantendrán los cierres viales por la Romería de Zapopan?

      Las autoridades informaron que la liberación total de los cierres viales implementados con motivo de la Romería de Zapopan está programada para llevarse a cabo alrededor de las 13:00 horas. No obstante, desde la madrugada del domingo 12 de octubre, a partir de las 02:00 horas, se implementó un corte específico que afecta a la Avenida Juárez, la cual fue cerrada desde su cruce con la Avenida Unión. 

      Este cierre se extendió en el tramo necesario para el acomodo de los numerosos grupos de danzantes, con la posibilidad de prolongarse hasta la Calle Juan Díaz Covarrubias. Esta medida de restricción fue fundamental para garantizar la organización y el despliegue de los contingentes que preceden a la imagen de la Virgen en su trayecto.


    • 09:15 HORAS

      La imagen de la Virgen de Zapopan cruza la colonia Ladrón de Guevara

      La procesión de la Virgen de Zapopan continúa su avance firme en la última etapa de su recorrido por Guadalajara, transitando actualmente por el cruce de la calle Manuel Acuña y la Avenida Américas, en las inmediaciones de la colonia Ladrón de Guevara. A pesar de los miles de peregrinos que la acompañan, la Generala mantiene su marcha, acercándose cada vez más a los Arcos de Zapopan, el punto donde será descendida del 'Calabrote'. Este trayecto es seguido con gran devoción por los vecinos de la zona y por los peregrinos que se sumaron al contingente en este punto,

    • 09:00 HORAS

      Suspensión temporal de estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero por la Romería

      Como parte de las medidas logísticas implementadas para salvaguardar la seguridad y el orden durante la Romería de Zapopan de este domingo 12 de octubre, se ha determinado la suspensión temporal del servicio de la Línea 3 del Tren Ligero en dos estaciones cruciales para el evento. Las estaciones de Plaza Patria y Zapopan Centro permanecerán cerradas y sin servicio hasta las 13:00 horas. 

      La Línea 3 continuará su operación normal a lo largo de su recorrido, pero omitirá la detención en estos dos puntos, redirigiendo el flujo de asistentes para evitar aglomeraciones masivas y facilitar el desarrollo de la peregrinación y los operativos de seguridad en torno al arribo de la Virgen a la Basílica.


    • 08:45 HORAS

      Primer reporte de seguridad de la Romería de Zapopan: saldo blanco

      Las autoridades encargadas del operativo de seguridad ofrecieron una rueda de prensa para actualizar el estado de la Romería, informando que, hasta el momento, se mantiene un saldo blanco en el magno evento. A pesar de la afluencia, los incidentes han sido menores y bien gestionados, registrándose solamente una persona que fue reportada como extraviada, pero que afortunadamente fue localizada exitosamente. 

      Asimismo, se han brindado diversas atenciones médicas a lo largo de la ruta, las cuales no revistieron gravedad y permitieron que los pacientes fueran dados de alta en el momento. Este balance preliminar subraya la efectividad del despliegue de los más de 2,800 Servidores Públicos. El reporte final con las conclusiones completas del operativo está programado para ser presentado en una nueva rueda de prensa alrededor de las 13:00 horas.


    • 08:15 HORAS

      ¿Qué significado tiene el vestido de la Virgen de Zapopan para esta Romería? 

      La indumentaria lucida por la Virgen de Zapopan en esta Romería 291 no es solo un vestido, sino una pieza de arte sacro cargada de significado, diseñada por el maestro jalisciense Enrique Valencia tras meses de dedicación. Su color rosa fue seleccionado como el "símbolo de la esperanza cristiana". El detallado bordado en la falda incluye la Tau franciscana y el escudo del Papa León XIV, haciendo una clara referencia al Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco, enlazando así la tradición local con el magisterio universal. 

      Por otro lado, el manto, confeccionado en exquisito canutillo de oro, despliega figuras teológicas como el ancla de la fortaleza de Dios y el símbolo de la Trinidad, junto con motivos inspirados en el místico Cántico de las criaturas de San Francisco de Asís. Finalmente, "Nuestra Generala" complementa este ajuar con elementos históricos como sus bandas, un rebozo tradicional y su emblemático sombrerito de piel de castor, que recuerda simbólicamente su larga y devota caminata.


    • 08:00 HORAS

      La Virgen de Zapopan avanza por Avenida Américas rumbo a su Basílica

      Tras los ajustes logísticos en su punto de partida, la imagen de la Virgen de Zapopan ha retomado su avance y actualmente continúa su recorrido por la Avenida Américas. La Generala sigue el trazo tradicional de la Romería, el cual inició en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, siguió por la Avenida Alcalde y transitó por la Avenida Juárez/Vallarta antes de tomar esta importante arteria. Una vez que la procesión llegue a los Arcos de Zapopan, la venerable imagen será llevada en andas por los últimos metros que la separan de su santuario. La llegada culminará con la tradicional Eucaristía de bienvenida en el atrio de la Basílica de Zapopan, poniendo fin a su ciclo anual de visitas.


    • 07:45 HORAS

      La Romería de Zapopan dispone de servicios y asistencia médica a lo largo de la Ruta

      Con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de los millones de asistentes, las autoridades municipales y del estado de Jalisco han implementado una robusta infraestructura de módulos de atención y servicios a lo largo de toda la ruta de la Romería. Para la Atención Médica y Civil, se han dispuesto 5 módulos médicos fijos, además de 6 ambulancias y 1 consultorio móvil, complementados por 4 módulos de Protección Civil para respuesta inmediata. 

      En cuanto a Logística y Apoyo al peregrino, el despliegue incluye 4 módulos del Sistema DIF para servicios asistenciales, 4 módulos de hidratación para combatir el cansancio, y la instalación de 330 baños móviles para la salubridad. Adicionalmente, se cuenta con 2 módulos especializados de la Cruz Roja, asegurando una cobertura integral y minimizando el riesgo de percances durante la jornada.


    • 07:30 HORAS

      Familias acudieron de todas partes de la República para acompañar a la Virgen de Zapopan

      La Romería de Zapopan es un imán que atrae a familias y peregrinos no solo de Jalisco, sino de todos los rincones de la República, cada uno con una motivación o un favor que encomendar. En esta edición, la procesión ha cobrado un significado especial de solidaridad, con la presencia de una familia originaria del estado de Hidalgo que ha viajado con una misión específica. Su súplica a la Virgen es que interceda por su localidad, la cual fue recientemente afectada por el devastador paso del Huracán Priscilla. Este conmovedor gesto subraya cómo la fe de la Generala trasciende fronteras estatales, convirtiendo la peregrinación en un clamor nacional por la protección y la pronta recuperación de las comunidades en desgracia.


    • 07:15 HORAS

      Retraso en la salida del 'Calabrote' de la Virgen de Zapopan por ajustes logísticos

      Pese a que la vanguardia de la peregrinación ya se encuentra en movimiento, el 'Calabrote' que transporta la imagen de la Virgen de Zapopan se mantiene pausado en el punto de partida original, demorando su salida de las inmediaciones de la Catedral Metropolitana. El avance de la Generala se encuentra detenido momentáneamente debido a labores de coordinación. 

      Los organizadores están dedicando este tiempo a terminar el acomodo y la organización de algunos contingentes de peregrinos y danzantes. Una vez que se finalice esta fase de logística, se espera que el carruaje pueda comenzar formalmente la ruta y unirse a la procesión.


    • 07:00 HORAS

      Peregrinos encabezan la ruta de la Romería por Avenida Vallarta y Américas

      La multitud de peregrinos ha comenzado formalmente su recorrido, llenando de devoción las principales arterias de la ciudad en su marcha hacia la Basílica de Zapopan. Los fieles avanzan ahora por la confluencia de la Avenida Vallarta y la Avenida Américas, un tramo clave de los 9.2 kilómetros del recorrido. Esta columna humana está integrada tanto por aquellos que expresan su profunda gratitud por las bendiciones recibidas, como por quienes llevan una petición especial que imploran a la Virgen de Zapopan. Además, una gran cantidad de devotos que prefirieron evitar la aglomeración del punto de partida se han apostado desde muy temprano en diversos puntos de la ruta para poder presenciar de cerca el paso de la venerada imagen.

    • 06:50 HORAS

      Pronóstico del clima para la Romería de Zapopan este 2025

      La Peregrinación de la Romería de Zapopan 2025 se desarrolla bajo un pronóstico de mañana fresca, registrando una temperatura actual de aproximadamente 17∘C y una notable humedad alta. A medida que avanza el día y hasta que la Virgen llegue a la Basílica, el cielo se mantendrá mayormente nublado, con una probabilidad de lluvia ligera que podría presentarse en cualquier momento. 

      Se espera que las condiciones climáticas se vuelvan gradualmente más cálidas conforme se acerque el mediodía, con la temperatura máxima del día estimada en 27∘C. Los peregrinos deben tomar precauciones ante el fresco inicial y la posible llovizna.


    • 06:45 HORAS

      Más de 2 mil elementos vigilan la seguridad de la Romería de Zapopan 2025

      La Romería de Zapopan 2025 ha requerido un esfuerzo de coordinación sin precedentes, con un Estado de Fuerza de Seguridad integrado por 21 dependencias de los distintos órdenes de gobierno. El operativo se sustenta en la movilización de más de 2,800 Servidores Públicos, que incluyen mandos superiores, medios y personal operativo en tierra. 

      Para garantizar una respuesta rápida y efectiva, se han destinado más de 200 unidades vehiculares de seguimiento y atención, cuya operación está centralizada y coordinada desde el Centro de Mando C5 Zapopan. Este despliegue masivo y organizado asegura una vigilancia constante y la capacidad de reacción necesaria para proteger a los millones de peregrinos a lo largo de todo el trayecto.


    • 06:30 HORAS

      Danzantes y contingentes encabezan el recorrido de la Romería de Zapopan

      Una vez que la imagen de la Virgen de Zapopan fue colocada en el 'Calabrote', las diversas hermandades y grupos de fieles tomaron sus posiciones para dar inicio oficial a la Romería anual. Integrantes de la Adoración Nocturna, contingentes de jóvenes, Caballeros de Colón, y el icónico grupo de danzantes se dispusieron a encabezar la marcha, formando la vanguardia de esta multitudinaria expresión de fe. 

      Estos grupos, junto con miles de peregrinos en general, ahora avanzan presidiendo el paso del carruaje que transporta a la Generala, marcando el comienzo del trayecto de 9.2 kilómetros que la llevará de vuelta a su Basílica, en medio de rezos, música y muestras de devoción.

    • 06:15 HORAS

      Inicio de la procesión: La Virgen es trasladada al 'Calabrote'

      Con la conclusión de la Misa de Despedida, los Hermanos de la Orden Franciscana procedieron a uno de los actos más solemnes y esperados: el desmontaje de la imagen de la Virgen de Zapopan. Con sumo cuidado, la Generala fue retirada del pedestal que ocupó durante su estancia en la Catedral de Guadalajara, para ser trasladada y colocada en el 'Calabrote'. 

      Este vehículo ceremonial, ya bellamente adornado a las afueras del templo, aguarda a la venerada imagen para iniciar formalmente la procesión. A partir de este momento, la Virgen emprenderá su recorrido de 9.2 kilómetros, acompañada por millones de fieles, en su viaje de regreso a la Basílica de Zapopan.


    • 06:00 HORAS

      Peregrinos esperan a 'La Generala' para iniciar el recorrido a Zapopan

      A pesar del notable descenso de la temperatura provocado por el sereno matutino, la devoción inquebrantable ha congregado a miles de peregrinos en las inmediaciones de la Catedral Metropolitana de Guadalajara. Esta multitud, cubierta por el frío de la madrugada, espera con fervor la salida de la Virgen de Zapopan para poder verla de cerca y unirse a su procesión de retorno. Para muchos de estos fieles, la espera es un momento de profunda conexión personal, pues el acompañamiento de la imagen representa la oportunidad de realizar peticiones especiales a la Virgen María, o bien, de expresar su gratitud por milagros y favores que consideran les han sido concedidos a lo largo del año.


      Peregrinos Romería de Zapopan 2025
      Peregrinos esperan a las afueras de Catedral para comenzar el recorrido a Zapopan. | Roberto Hurtado
    • 05:50 HORAS

      Despliegue de seguridad y logística para la Romería

      En el desarrollo de la Misa de Despedida de la Virgen de Zapopan, la seguridad se mantiene como una prioridad en el Centro Histórico de Guadalajara, con un robusto operativo que vela por el orden y la tranquilidad de los asistentes. Como parte de este despliegue, un helicóptero sobrevuela la zona para ofrecer vigilancia aérea, complementando la labor de los numerosos elementos de seguridad dispuestos en tierra. 

      Para la ejecución de este magno evento, que moviliza a millones de personas, se ha coordinado un esfuerzo interinstitucional que suma a más de 2,800 Servidores Públicos. Su objetivo es garantizar que la peregrinación se desarrolle sin contratiempos, ofreciendo apoyo y asistencia inmediata a cualquier feligrés que lo requiera a lo largo del recorrido.


    • 05:40 HORAS

      Homilía en la Despedida de la Virgen de Zapopan: Las tres acciones de María como modelo de fe

      Durante la Misa de Despedida, Monseñor Engelberto Polino Sánchez, obispo electo de Tepic, pronunció una emotiva homilía que se centró en tres acciones fundamentales de la Virgen María como guía para la vida cristiana: levantarse, caminar presurosa y saludar. El obispo explicó que el acto de "levantarse" simboliza la inmediata disponibilidad para abrazar la voluntad de Dios, citando ejemplos bíblicos de obediencia y conversión, incluido el mismo Cristo. 

      La acción de "caminar presurosa" representa el dinamismo incesante de la fe, exhortando a los fieles a no estancarse, sino a avanzar con prisa para servir a los necesitados, tal como María se dirigió rápidamente a ayudar a Isabel. Finalmente, el gesto de "saludar", que en el contexto de María a Isabel evoca el "shalom" o paz, fue destacado como el inicio de la paz y el reconocimiento de Cristo en el prójimo, una costumbre que el obispo lamentó se haya perdido en las grandes ciudades. La homilía concluyó asegurando que, aunque la imagen física de la Virgen retorna a Zapopan, su presencia maternal es constante, instando a los asistentes a imitar su ejemplo para edificar el Reino de Dios.


    • 05:35 HORAS

      El Evangelio de la 'Visitación' en la Misa de Despedida de la Virgen de Zapopan

      La liturgia dominical celebrada en la Catedral de Guadalajara, en el marco de la despedida de la Virgen de Zapopan, se centró en la lectura del evangelio de San Lucas (1, 39-56), que narra el pasaje bíblico de la "Visitación de la Virgen María". Este texto relata el momento en que María, ya encinta de Jesús, visita a su prima Isabel. 

      La lectura fue particularmente emotiva, al destacar cómo Isabel se llenó de regocijo al sentir que el niño que esperaba en su vientre, Juan el Bautista, saltaba de alegría ante la presencia de María y de Cristo. La elección de este evangelio subraya el carácter de visita y peregrinación que la Generala, a la que los fieles asocian con María, ha realizado a lo largo del año por los templos de la Diócesis, culminando con su regreso a casa.


    • 05:25 HORAS

      Preparación del 'Calabrote' para la Procesión de la Virgen de Zapopan

      Simultáneamente a la liturgia de despedida que se desarrollaba en el interior de la Catedral Metropolitana, la logística de la Romería 2025 se ponía en marcha en el exterior del templo. El personal encargado se dedicó a la preparación del tradicional 'calabrote', que es el nombre popularmente dado al carro o plataforma ricamente adornada que servirá de transporte para la bendita imagen de la Virgen de Zapopan. 

      Este vehículo ceremonial es crucial, ya que es el encargado de conducir a la Generala en la multitudinaria procesión a lo largo del trayecto de 9.2 kilómetros que la llevará de vuelta a su hogar: la Basílica de Zapopan, marcando la culminación de su ciclo de visitas por la Arquidiócesis.


    • 05:10 HORAS

      Inicia la misa de despedida en la Catedral Metropolitana de Guadalajara

      La jornada de fe continuó con uno de los momentos más significativos de la tradición: el inicio de la Misa de Despedida de la Virgen de Zapopan en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, presidida por Monseñor Engelberto Polino Sánchez, obispo electo de Tepic. El acto litúrgico comenzó de manera puntual a las 5:00 am, congregando a una multitud de peregrinos que colmaron el histórico recinto. 

      Esta emotiva ceremonia marcó el adiós de la venerable imagen al corazón de la capital, justo antes de emprender su emblemático recorrido hacia su santuario en la Basílica de Zapopan, dando el banderazo de salida a la multitudinaria procesión. Sigue en vivo cada detalle del recorrido a través de TELEDIARIO

    • 04:55 HORAS

      Llegada matutina a la Basílica de Zapopan

      Desde tempranas horas de la madrugada, aproximadamente a las 4:00 am, la devoción ya se sentía palpable en los alrededores de la Basílica de Zapopan, con una gran afluencia de feligreses que comenzaban a tomar sus lugares. Estos fieles se congregaban con la intención de esperar la llegada de la venerada imagen de la Virgen, un momento cumbre que se espera ocurra cerca del mediodía. 

      Para hacer más llevadera y significativa la espera de estas horas de recogimiento, la fachada del templo se ha convertido en una pantalla que proyecta oraciones y cantos, creando un ambiente de profundo fervor y preparación espiritual para los miles de tapatíos que participan en esta tradición anual.

  • LAS MÁS VISTAS