user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 15 de septiembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 15 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Danzantes de la Romería piden regresar a la ruta original por Ávila Camacho

Cerca de 2 mil danzantes de la Virgen de Zapopan marcharon a la Catedral de Guadalajara para solicitar el regreso de la Romería a su ruta original.

Sonia Gamiño Zapopan, Jalisco /

Un numeroso grupo de danzantes tradicionales se reunió en la ciudad para manifestar sus preocupaciones sobre la Romería. Los participantes están pidiendo un cambio a una modificación que se ha realizado en la procesión.

Los manifestantes sienten que sus voces no han sido escuchadas por las autoridades. Por ello, están haciendo un llamado para regresar a la tradición y consideran que el recorrido actual de la Romería es más complicado y menos adecuado para todos.

¿Por qué piden los danzantes el cambio de la ruta?

Cerca de 2 mil danzantes de la Virgen de Zapopan se manifestaron en Guadalajara para pedir que la Romería regrese a su ruta original, a través de la avenida Ávila Camacho. El recorrido actual se modificó en 2022 por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero.

Santos Sandoval, de la Danza San José Zapopan, explicó que la ruta original es un kilómetro y medio más corta. Para él, "para empezar es un kilómetro y medio menos y... para uno está mejor". También señaló que en el nuevo trayecto no les permiten poner baños, lo que genera problemas.

Manifestantes piden que la Romería vuelva a su recorrido tradicional
Manifestantes piden que la Romería vuelva a su recorrido tradicional| Sonia Gamiño

Los manifestantes recuerdan que la promesa era temporal. En palabras de Ramsés López, de San Pedro Apóstol: "Dijeron que nos tomaron en cuenta la vez pasada y no nos tomaron en cuenta, por eso estamos haciendo ruido".

El danzante Ramsés López dijo que son tres cuarteles. Cada uno tiene alrededor de 180 danzas y cada danza está conformada por cerca de 50 personas. En total, casi 30 mil danzantes se han visto afectados por el cambio.

¿Qué implicaciones tiene el recorrido actual para los peregrinos?

Claudia Camacho, de San Pedro Apóstol, detalló las complicaciones del recorrido actual. Aseguró que en la zona: "no hay baños... no hay comida, no dejan que vendan nada, los primeros auxilios están muy lejos uno del otro".

Los manifestantes señalaron que la avenida Américas, por donde pasa la actual ruta, es muy pesada, especialmente para los adultos mayores. Según Claudia Camacho, "los adultos son los que llevan la tradición de la Romería porque viene de muchos años atrás y quién los empuja a los ancianos".

Clases 15 de septiembre Jalisco
arrow-circle-right

La manifestante añadió que a lo largo de la ruta acordonan los jardines y las banquetas, lo que no les deja espacios para descansar. Los danzantes aseguran que todo este caos podría solucionarse si se regresa a la ruta original por la avenida Ávila Camacho. 

Los danzantes esperaban ser recibidos en la Catedral por alguna autoridad eclesiástica. Advirtieron que, si no obtienen una respuesta y un cambio de ruta, volverán a manifestarse antes del 12 de octubre.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS