El 'Resucitado' de la Clínica 14 agradece a la Virgen de Zapopan por su salud y por la memoria de su hijo | Conoce a Álvaro González
Álvaro González, conocido por médicos como “El Resucitado” tras sobrevivir tres paros cardíacos, participó en la Romería 2025 para agradecer a la Virgen de Zapopan por su salud y rendir homenaje a su hijo.
Con el rostro sereno y la mirada fija en la imagen de la Virgen de Zapopan, Álvaro González, de 54 años, se abre paso entre los fieles que desde la madrugada acompañan a la Generala en su regreso a casa. Para él, estar presente en esta Romería no es solo una tradición, sino un acto de gratitud y de vida.
Desde hace tres años, Álvaro participa en la misa de patrocinio y en la procesión. Llega desde la tarde previa, permanece en la Catedral y espera el amanecer para seguir a la Virgen hasta Zapopan. Su devoción está marcada por una historia de fe, pérdida y milagro.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Autoridades de Tlajomulco atienden y resguardan a ejemplar de tigre asegurado por PROFEPA Comunidad

Fe, gratitud y memoria: la historia de Álvaro González en la Romería 2025
La bradicardia es una condición médica caracterizada por un ritmo cardíaco anormalmente lento, generalmente definido como menos de 60 latidos por minuto en adultos.
“Yo padecía de bradicardia, perdía el conocimiento y varias veces me les fui. Los doctores me decían ‘El Resucitado’ porque me tuvieron que revivir tres veces”, recuerda. “Gracias a la Virgen de Zapopan, aquí sigo.”
Esta alteración puede provocar mareos, desmayos o episodios de pérdida de conocimiento, especialmente si el corazón no logra bombear suficiente sangre hacia el cuerpo y el cerebro.
En casos graves, puede requerir atención médica inmediata y maniobras de reanimación, como ocurrió con Álvaro González, quien sobrevivió a varios episodios críticos gracias a intervenciones médicas oportunas.
▶️ ¡La Generala ya está en casa! Con esta emotiva bendición, se da por terminada oficialmente la edición 291 de la Romería.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) October 12, 2025
???? #Romería2025 por Canal 6 pic.twitter.com/Qf8qnqEWml
Los médicos de la Clínica 14 del IMSS lo conocen precisamente con ese apodo. Durante varios episodios críticos, le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar(RCP) que lograron salvarle la vida.
Desde entonces, promete cada año caminar junto a la Virgen como muestra de agradecimiento.
Pero su fe también tiene un motivo más íntimo: su hijo Álvaro Israel, quien falleció a los cinco años a consecuencia del cáncer. Ambos solían acudir juntos a la celebración mariana, y ahora su padre lo hace en memoria de él.
“Mi hijo era devoto también. Venía conmigo a visitar a la Virgen. Tengo una foto de él frente a ella. Desde entonces no falto, aunque ya no esté conmigo”, comparte con voz áspera, conteniendo la emoción.
- Te recomendamos Romería de la Virgen de Zapopan 2025 | Así se vivió la celebración Comunidad

Álvaro afirma que ver pasar la imagen le provoca una mezcla de amor, gratitud y esperanza:
“Es una emoción muy grande, un amor que no se puede explicar. Le agradezco mucho a la Virgen que me permita seguir aquí.”
Al concluir la misa de patrocinio y recorrer el trayecto hasta la Basílica de Zapopan, Álvaro González permanece entre los fieles, agradecido por otro año de vida y por la oportunidad de honrar la memoria de su hijo.
Su historia, marcada por la fe y la resiliencia, refleja la devoción que miles de personas sienten hacia la Virgen de Zapopan, y el vínculo que une a la comunidad con la tradición y la esperanza.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-