Se confirma: restos encontrados en obra de la colonia Guerrero son de un panteón antiguo, informa la Fiscalía de CdMx
Además, la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) analizará los restos para determinar su antigüedad y procedencia.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx) inició una investigación tras el hallazgo de restos óseos humanos en un predio en construcción ubicado en Avenida Paseo de la Reforma 159, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.
Las diligencias iniciales y los antecedentes del sitio apuntan a que los restos están asociados al antiguo Panteón de Santa Paula, que operó entre los siglos XVIII y XIX.
- Te recomendamos Acusado de intentar asesinar a Donald Trump solicita representarse a sí mismo ante la corte Internacional

Personal ministerial, peritos especializados, agentes de la Policía de Investigación (PDI) y especialistas forenses de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México acudieron al lugar para asegurar el área, preservar los indicios y realizar las primeras diligencias técnicas.
La carpeta de investigación fue abierta en la Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada (FIPEDE), en apego al Protocolo Homologado para la Investigación y Búsqueda.
Este sitio ya había sido objeto de un rescate arqueológico en 2014, el cual también derivó en la localización de entierros humanos vinculados al Panteón de Santa Paula.
Debido a este precedente, se notificó a la Dirección de Salvamento Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo personal especializado colaborará para el análisis y la determinación del contexto y la antigüedad de los restos encontrados recientemente.
- Te recomendamos Yair fue asesinado frente a su hija y su exesposa: sicario le disparó 11 veces en Azcapotzalco Comunidad

¿Cómo fueron hallados restos humanos dentro de una obra en la colonia Guerrero?
El hallazgo fue inicialmente denunciado por la activista y madre buscadora Ceci Flores, quien recibió fotografías anónimas de cráneos y huesos en el predio. Inmediatamente, se puso en contacto con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien se presentó en el lugar.
Al llegar, se encontraron huesos humanos, aunque no los cráneos, pues estos "ya los habían escondido", según lo referido por Ceci Flores a través de sus redes sociales.
En relación a los huesos encontrados en Reforma 159, el INVEA por una orden de la Alcaldía Cuauhtémoc impuso sellos de suspensión de actividades al inmueble.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 10, 2025
Le pido a la Fiscalía que haga su parte correspondiente con las investigaciones.
Estaremos pendientes.
Cc.… pic.twitter.com/7PGxMS74oj
La alcaldesa Rojo de la Vega informó que dio aviso a la FGJ CdMx y que el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), por orden de la Alcaldía Cuauhtémoc, impuso sellos de suspensión de actividades en el inmueble, ya que la obra no contaba con permiso de demolición.
Asimismo, la alcaldesa señaló que, aunque no tenía certeza previa, le explicaron que el sitio "antes era un panteón", lo cual coincide con la información de la fiscalía.
Por su parte, Ceci Flores elogió la rápida respuesta de la alcaldesa y su equipo, destacando que actuaron "sin burocracia y sin pensarlo dos veces". Se espera que las autoridades informen sobre los avances de las investigaciones en próximos días.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-