Familias regias gastan casi 4 mil pesos por hijo para el regreso a clases, señala Canaco
Este gasto puede incrementar significativamente en caso de que los estudiantes necesiten adquirir aparatos electrónicos, los cuales representan un costo mayor.
A unos días de iniciar el ciclo escolar, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Monterrey, Jaime Herrera Casso, reveló que los padres de familia gastan en promedio 3,800 pesos por alumno en el regreso a clases.
En entrevista para Telediario Radio con Tanía Díaz y Luis Carlos Ortiz, Herrera Casso señaló que este gasto puede incrementar significativamente en caso de que los estudiantes necesiten adquirir aparatos electrónicos, los cuales representan un costo mayor.
- Te recomendamos MC presenta iniciativa contra cirugías plásticas en Nuevo León; piden vigilar clínicas Política

"El gasto del que yo te hablaba no solo contempla los útiles escolares, sino también lo que se genera por recuperar los planteles y otros tipos de gastos que acompañan este regreso a clases. Pero cuando hablas del gasto por alumno, anda más o menos en los 3,800 pesos. Ese es el promedio. Hay cantidades muy dispares: hay alumnos que tienen que comprar alguna computadora o una iPad."
El presidente de la Canaco señaló que esta temporada es una de las más importantes para el comercio y se estima una derrama superior a 7 mil millones de pesos.
"Esta es una de las temporadas importantes para el comercio organizado de nuestra ciudad y en general del país. El regreso a clases es una temporada en donde se eleva el gasto de las familias. Se estima una derrama de entre 7,000 y 7,300 millones de pesos."
- Te recomendamos Fraude, el delito más frecuente en San Pedro Garza García Comunidad

Entre las recomendaciones para los padres de familia, el presidente de Canaco sugirió comparar precios, consultar el estudio publicado en la Revista del Consumidor de Profeco y utilizar medios de pago electrónicos por seguridad.
"La primera recomendación es que comparen precios. Profeco generó en su Revista del Consumidor un estudio muy bueno, yo recomendaría a todos los padres de familia que lo consulten. Lo segundo es que traten de pagar con algún medio electrónico. Si bien la seguridad ha mejorado en la ciudad, este es un tiempo en el que la gente sabe que hay dinero circulando y pudieran correr algún riesgo."
Es importante recordar que este próximo 1 de septiembre, más de un millón de estudiantes de nivel básico regresarán a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-