user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 16ºC 16ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 17º / 23º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 16º / 22º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Cómo le hago para registrar concubinos ante el IMSS

Este trámite es gratuito y puede realizarse a través de la página en línea.

Puebla. /

El registro de un concubino o concubina ante el IMSS es un trámite gratuito que puede realizarse de manera presencial o en línea para aquellos que quieran ofrecerle seguridad social a sus parejas aunque no estén casados.

Los interesados en dar de alta a su pareja sentimental y que se encuentren en concubinato podrán hacerlo, al estar contemplado dentro de los beneficios que tiene un derechohabiente registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.


Para poder hacer este trámite, los interesados podrán acudir a cualquier Unidad Médica Familiar en un horario de 08:00 horas para el turno vespertino y de 08:00 a 19:30 horas para el turno vespertino, en los días de lunes a viernes.

Asimismo, también se cuenta con la opción de que el registro pueda realizarse en línea, en cualquier día de la semana y durante las 24 horas del día,teniendo que ingresar al sitio de serviciosdigitales.imss.gob.mx para poder hacerlo.

De igual manera, se debe de mencionar que el dar de alta a un concubino o concubina en el IMSS es un trámite totalmente gratuito, salvo los traslados y el papeleo que se solicita.

Entre los documentos que se deben de presentar se encuentra el CURP original tanto del beneficiario como del derechohabiente, además del solicitante o representante legal y una identificación oficial que se encuentre vigente.

Yoweri Museveni, presidente de Uganda
arrow-circle-right


Del mismo modo se deberá de contar con una copia certificada del acta de nacimiento así como un documento en donde conste el Número de Seguridad Social, una fotografía tamaño infantil ya sea a color o en blanco y negro además de un comprobante domiciliario.

Entre los requisitos que también se piden se encuentra el ingresar la Firma Electrónica Avanzada en el Escritorio Virtual así como un correo electrónico personal.

De igual manera se podrán modificar los datos de la concubina y del concubino en caso de que sea necesario hacerlo por actualización o cualquier otra situación.

ERV

David Meléndez
  • David Meléndez
  • Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Periodista con experiencia en el cubrimiento de fuentes de política, gobierno, electoral, turismo y cultura en Puebla. Columnista de Apuntes y Notas. Cada historia merece ser contada.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS