user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 14ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Jueves
      • 18º / 28º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 17º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Oficial. San Pedro Garza García inicia obras de regeneración en avenida Alfonso Reyes tras retiro de la Vía Libre

El proyecto busca transformar la movilidad, la seguridad y la imagen urbana de una de las vialidades más importantes de San Pedro Garza García con la ampliación de la banqueta.

San Pedro Garza García, Nuevo León /

Tras el desmantelamiento de la controvertida Vía Libre, que en su momento generó conflictos entre vecinos y la administración anterior de Miguel Treviño, el municipio de San Pedro Garza García dio inicio a un proyecto integral de regeneración urbana sobre la avenida Alfonso Reyes, cuya intervención se extenderá durante aproximadamente 10 meses.

El alcalde Mauricio Farah, junto con Luis Susarrey, secretario general; María de los Ángeles Galván, secretaria de Obras Públicas e Infraestructura; Gabriel Todd, secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad; y Juan Pablo Castuera, secretario particular, dieron el banderazo de arranque en el cruce de Alfonso Reyes y Olimpiadas.

¿De qué trata el proyecto de regeneración de la avenida Alfonso Reyes?

El proyecto busca transformar la movilidad, la seguridad y la imagen urbana de una de las vialidades más importantes con la ampliación de la banqueta de 8 mil 400 metros cuadrados  y una banqueta compartida en un tramo de 2 mil 800 metros cuadrados.

Además, contempla la instalación de 230 luminarias, 5 mil 560 metros de áreas verdes, 2 mil 977 metros lineales de cableado de energía eléctrica, 117 piezas de vegetación mayor y 3 mil 410 metros lineales de cableado de telecomunicaciones.

“Con esta obra se busca crear un enfoque integral que favorezca la convivencia armónica entre peatones, automovilistas y ciclistas, con estas acciones San Pedro refuerza su compromiso con la mejora continua del espacio público y la construcción de entornos urbanos pensando para todos”, dijo Galván.

Por su parte, Luis Susarrey informó que es una obra bien consensada, planeada y gestionada para el bien de los vecinos, automovilistas, peatones y ciclistas.

“Durante todo este tiempos seestuvo trabajando en un proyecto integral y sostenible y un proyecto tuviera toda factibilidad técnica.
“Y aprovechamos el tiempo para hacer las gestiones con la CFE porque incluye el bajado el cableado y lo que fue la vía libre o la ciclovía se utilice servirá para homologar el carril de automóviles a 3.20 metros y homologar la banqueta, para tener una digna de 3 a 4 metros funcional con un carril de ciclismo urbano y de movilidad sostenible”, dijo.

Informó que mientas se realice la obra se abrirá un carril de contraflujo del sentido sur cuando tengan que estar cerrados los dos carriles de la parte norte de la obra, desde el tramo de la calle Las Olimpiadas hasta Treviño, como primera etapa de 3.6 kilómetros.

“Para que todos los automovilistas que circulan de poniente a oriente entre 6 y 9 de la mañana y 06:00 a 09:00 de la anoche puedan tener dos carriles porque sabemos que el tráfico es más fuerte en las horas pico de poniente a oriente.

Además, quedan canceladas todas las vueltas a la izquierda, pero con alternativas para subir por las avenidas hacia la Sierra Madre como Genaro Garza García y Monte Falcó, aunque la calle Neil Armstrong, será una opción en doble sentido en forma temporal.

El proyecto incluye banquetas amplias para uso compartido por peatones y ciclistas, cableado subterráneo, semáforos inteligentes, nueva señalización y la renovación del arbolado con especies nativas.

Los trabajos se realizarán de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas y los domingos de 8:00 a 13:00 horas, con cuatro frentes de obra operando de manera simultánea.

“Todos estos trabajos que estamos haciendo son para evidentemente mejorar la zona, embellecerla, bajar los cables, arbolarla, hacer las banquetas más amplias, incluso también los carriles un poco más anchos, y que es una obra que sin duda va a tener muchísimos frutos hacia la comunidad”, expresó el alcalde.

Por su parte, Todd, dijo que el proyecto de la nueva Alfonso Reyes beneficia a todas las personas.

“Esta es una ampliación de banqueta plurifuncional, y sí se cumple con las normas mínimas requeridas, por supuesto que sí, más, sin embargo, es importante que lo veamos como un eje, como un microparque lineal de escala humana plurifuncional, donde caben peatones, donde cabe el ciclismo urbano, laboral, recreativo”, dijo Todd.

Elementos de Policía Vial y Agentes Viales estarán presentes para agilizar el flujo vehicular y atender emergencias.

El municipio informó que la ciudadanía podrá consultar dudas, avances, cierres y avisos oficiales en el portal y las redes sociales oficiales, además de la línea de Atención Ciudadana 81 1212 1212.

mvls 

Eduardo Mendieta
  • Eduardo Mendieta
  • Reportero de Nuevo León con amplia trayectoria en investigaciones y reportajes especiales que ha dejado al descubierto casos de corrupción y temas de rendición de cuentas, además de la cobertura informativa alterna -no oficial- del mejor municipio y de mayor bonanza de América Latina.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS