¿Usas moto para moverte Monterrey? Estas son las recomendaciones básicas
Para hacerlo de manera segura hay distintas recomendaciones que van desde el mantenimiento básico de la motocicleta e incluso la indumentaria por parte de los pilotos.
El uso de la motocicleta es cada vez más común en el área metropolitana con la finalidad de agilizar los tiempos de traslado en las vialidades cada vez más caóticas.
Sin embargo, para hacerlo de manera segura hay distintas recomendaciones que van desde el mantenimiento básico de la motocicleta e incluso la indumentaria por parte de los pilotos.
- Te recomendamos Crece el número de embarazos en mujeres mayores de 35 años, revela especialista del IMSS Nuevo León Comunidad

Esto es lo básico en el mantenimiento de una moto
Efrén Hernández, vendedor de una tienda especializada en motocicletas, explicó que algo básico del mantenimiento en estos corceles de acero es el aceite en el motor y los neumáticos.
Si bien el uso de la motocicleta y el tipo de vehículo varía en la manera de ofrecer el mantenimiento, en aquellos vehículos que son utilizados para "delivery" lo ideal es hacer el cambio de aceite cada dos semanas.
Las llantas de aquellas motocicletas que no son utilizadas con frecuencia pueden resistir hasta 20,000 km, aunque en aquellas que son utilizadas en la ciudad dependerá del tipo de vehículo, el tipo de neumático e incluso la manera de conducir del motociclista, pues el uso de curvas pronunciadas afecta la resistencia de la propia llanta.
- Te recomendamos Adrián de la Garza admite alza de delitos en motocicleta en Monterrey Comunidad

Otros aspectos importantes
Dentro de los aspectos básicos a cuidar se encuentran también los cascos, pues los hay básicos con un costo desde $200 y $300 hasta más de $10,000. Su precio varía según la certificación de calidad, el material y la resistencia del producto.
Para el caso de las chamarras hay algunas que ya cuentan con aditamentos de protección para el pecho, espalda, cadera, hombros y codos.
Aunque si el motociclista prefiere vestir libremente y siempre cargar con protección, lo ideal es utilizar un peto, es decir, una malla con la misma protección que luego se cubre con cualquier prenda de vestir.
Lo anterior asegura casi la misma seguridad con un precio un poco menor pero con la facilidad de intercambiar prendas de vestir sin sacrificar la protección en la motocicleta.

Recuerde que aunque son vehículos más ligeros, las motocicletas también implican una responsabilidad para el conductor a fin de no causar daños a propios o a terceros.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-