¡Ramón Ayala y Frankenstein! Descubre qué hacer en Guadalajara del 21 al 28 de julio | Agenda de eventos
Con una agenda diversa y enriquecedora de múltiples eventos, Guadalajara reafirma su posición como un epicentro cultural del país.
Guadalajara se prepara para una semana cargada de emociones, música, arte y reflexión, con una variada cartelera de eventos que invita tanto a locales como a visitantes a disfrutar del talento nacional e internacional en escenarios emblemáticos de la ciudad.
Del 21 al 28 de julio, la capital jalisciense vibrará con presentaciones inolvidables que van desde la despedida de una leyenda del regional mexicano hasta propuestas teatrales, exposiciones de arte y talleres de pensamiento crítico.
- Te recomendamos ¿Chamarra o bloqueador? Te decimos si lloverá HOY 21 de julio en Guadalajara | Pronóstico del clima El Clima

¿Qué actividades habrá en Guadalajara esta semana?
- Miércoles 23 de julio
La Orquesta de Cámara de Zapopan celebrará su noveno aniversario en el Centro Cultural Constitución con un concierto de gala gratuito bajo la dirección del maestro Guillermo Salvador Fernández Serratos. La noche contará con piezas de Strauss, Ravel y Liszt, y marcará el inicio de una nueva etapa artística para la agrupación.
- Jueves 24 de julio
A las 19:00 horas, el Ex Convento del Carmen abrirá sus puertas a “Habitar el silencio”, una exposición de Jessica GadGa y Lucía Torres que invita al público a explorar lo intangible a través del arte, en un espacio íntimo y sensorial.

- Viernes 25 de julio
Tendrá lugar el concierto del legendario Ramón Ayala, quien a las 21:00 horas se presentará en el Auditorio Telmex con su gira “Rey por siempre”. Con más de seis décadas de trayectoria, Ayala se ha consolidado como una figura icónica de la música norteña, siendo creador de himnos como “Tragos amargos” y “Un puño de tierra”.
Su concierto en Guadalajara promete ser un emotivo repaso por su legado musical, un homenaje a su carrera y una oportunidad única para despedirse del público tapatío. Puedes comprar tus boletos dando clic aquí.
Ese mismo día, los amantes del suspenso tendrán una cita con el terror psicológico en el Teatro Galerías, donde Rafael Perrin presentará “Esquizofrenia” en dos funciones (18:00 y 20:00 horas). La obra, ambientada en 1914, sumerge al público en una narrativa densa y aterradora donde los límites entre la razón y la locura se desdibujan, con una puesta en escena que rompe la cuarta pared.
- Sábado 26 de julio
El Auditorio Telmex será nuevamente escenario de una fiesta nostálgica con Cuisillos, quienes celebrarán su trayectoria con una noche de música, baile y recuerdos que prometen llenar de energía a todos los asistentes.
El mismo día 26, el prodigio chileno-estadounidense Nicolás Jaar transformará The Lab en una experiencia sensorial única con su mezcla de techno y experimentación dentro del género de la música electrónica.
- Te recomendamos Reabre Parque Luis Quintanar tras su rehabilitación y jornada de reforestación en Guadalajara Comunidad

Para quienes buscan una experiencia diferente, “Frankenstein: Ópera & Metal Musical” llegará también el sábado al Teatro Galerías a las 20:00 horas. Esta puesta en escena fusiona ópera y metal en una reinterpretación intensa del clásico de Mary Shelley, con más de veinte artistas en escena y una propuesta visual y sonora sin precedentes.
- Domingo 28 de julio
A las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad, comenzará el taller “Re-pensando el amor para una cultura de paz”, una propuesta profunda y disruptiva basada en el libro Todo sobre el amor de bell hooks. Durante diez sesiones, los participantes explorarán nuevas formas de entender el amor como herramienta de transformación social.
Con esta agenda diversa y enriquecedora, Guadalajara reafirma su posición como un epicentro cultural del país, donde cada semana ofrece experiencias capaces de emocionar, cuestionar y conectar con lo más profundo de nuestro ser.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-