user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 25ºC 12ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 12º / 32º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 15 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 15 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuánto gana un profesor de primaria en Torreón en 2025

Se acerca el Día del Maestro, por lo que daremos a conocer cuáles son los sueldos que tienen en Torreón.

Torreón /

En 2025, los maestros de Torreón continúan enfrentando una realidad salarial que a la mayoría tienen alertados, algunos con ingresos por debajo del promedio estatal y nacional, particularmente en el sistema público de educación básica.

De acuerdo a información del Consejo Cívico de las Instituciones (CCl) Laguna, el 69 por ciento son mujeres y el 31 por ciento son hombres dentro de más de 10 mil docentes que imparten clases.

El Jueves 15 de mayo de 2025 se celebra el Día del Maestro en México.
arrow-circle-right

Esto ganan los maestros de primaria y secundaria 

El sueldo promedio mensual para un maestro de primaria en Torreón es de $6,472 MXN, según datos recopilados de 12 sueldos publicados. Por su parte, según un informe del Observatorio Ciudadano de La Laguna, un maestro de primaria en Torreón gana en promedio $7,460 MXN mensuales.

Cabe resaltar que, son los maestros de secundaria quienes cobran más dinero, pues oscilan entre los 11, 385 pesos, mientras que un profesor de primaria apenas gana 10 mil 407 pesos. Por otro lado, a nivel preescolar se gana 9 mil 486 pesos.

En cuanto al nivel universitario, en la Zona Metropolitana de la Comarca Lagunera, se tiene un registro de 65 escuelas universitarias, de las cuales 44 están en Torreón, 37 privadas y 7 públicas.

En el año 2024, a través de Milenio se dio a conocer que Pedro Eleazar González Valdez, director de Investigación Estratégica del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan), manifestó que en el caso de Torreón, en nivel preescolar hay 2 mil 212 docentes laborando, en primaria 2 mil 335, en secundaria 2 mil 857, en bachillerato 2 mil 592, en profesional técnico 174 y en nivel superior 4 mil 161 docentes.

Así se prepara una persona para convertirse en maestro o maestra

Convertirse en maestro en México implica seguir un camino educativo y profesional que varía según el nivel al que se desee impartir clases. A continuación te presento un resumen claro de cómo se prepara alguien para ser maestro en el país:

Estudios necesarios: Licenciatura en Educación Preescolar o Primaria (normalistas)

Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad (matemáticas, español, ciencias, etc.) Estas carreras se cursan en Escuelas Normales públicas o privadas acreditadas.

Educación Media Superior y Superior

Estudios necesarios: Licenciatura en la disciplina que se desea enseñar (ej. Física, Historia, Filosofía). Para educación superior, es común requerir también maestría o doctorado. Además, en muchas instituciones se exige una *formación pedagógica complementaria, como el Diplomado en Competencias Docentes.

2. Servicio Profesional Docente

Para ingresar al sistema público: Evaluación de ingreso al servicio docente:

Se debe presentar un examen de conocimientos y habilidades, además de cumplir con requisitos como título, cédula profesional y constancia de formación ética y pedagógica.

Plazas docentes: La asignación de plazas se realiza a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Certificaciones adicionales: Algunos niveles o materias pueden requerir certificaciones específicas, como dominio del idioma inglés o tecnologías educativas.

​POT


Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon