Hombre señalado como FALSO sacerdote en México pide diálogo privado con autoridades eclesiásticas
Francisco Isaías Núñez, acusado de ejercer como sacerdote sin autorización, desmintió su excomunión y pidió a la Diócesis de Tepic una aclaración pública.
El señor Francisco Isaías Núñez, quien fue señalado por la Diócesis de Tepic como un falso sacerdote que celebraba misas sin autorización en Jalisco, desmintió los señalamientos en un video difundido a través de redes sociales.
Núñez exigió una aclaración pública por parte de las autoridades eclesiásticas ante los medios de comunicación, argumentando que existe un malentendido sobre su situación.
- Te recomendamos Fiscalía de Jalisco espera ADN para confirmar identidad de joven asesinado en Sinaloa Policía

La Diócesis de Tepic había emitido un comunicado el 6 de agosto advirtiendo a feligreses y clero que Núñez no está autorizado para realizar actos religiosos, ya que enfrentó un proceso penal canónico en Nayarit que concluyó con su salida del clero cuando aún era diácono. Sin embargo, hasta el momento no se han precisado las causas específicas de su excomunión y expulsión de las órdenes sacerdotales.
¿Cuáles son los argumentos de Francisco Isaías Núñez, presunto sacerdote falso?
En su mensaje, Núñez invitó fraternalmente a las autoridades eclesiásticas a tener un diálogo personal y privado para hacer precisiones sobre la información difundida en su contra. "Lo invito fraternalmente a recibirme para tener un diálogo personal y privado en donde pueda hacerle yo unas precisiones a su información", declaró en el video.
El hombre señalado como falso sacerdote aseguró que, de ser ciertas las acusaciones en su contra, el evangelio está por encima de cualquier ley eclesiástica. "Soy consciente de que esto último es un malentendido en nombre de la fidelidad de la doctrina y en obediencia de los sagrados cánones de la iglesia católica", expresó Núñez.

Núñez fue acusado específicamente de celebrar misas en el poblado de La Yerbabuena, en el municipio de Mascota, Jalisco, después de haber sido excomulgado. Sin embargo, en su defensa no abordó directamente este señalamiento concreto, sino que se limitó a pedir una aclaración pública.
¿Qué dijo la Diócesis de Tepic sobre el caso?
En su comunicado oficial, la Diócesis de Tepic advirtió formalmente a los feligreses que Francisco Isaías Núñez no tiene facultad para ejercer como sacerdote ni para realizar ningún acto religioso. La institución eclesiástica confirmó que el hombre enfrentó un proceso canónico que resultó en su salida del clero cuando aún se encontraba en el estado de diácono.
- Te recomendamos Sacerdote de los Legionarios de Cristo podría recibir 3 sentencias por abuso sexual contra un niño Comunidad

Las autoridades eclesiásticas no han proporcionado detalles sobre las causas específicas que llevaron a la excomunión de Núñez, ni sobre las diversas órdenes sacerdotales de las que habría sido expulsado. Tampoco han respondido públicamente a la solicitud de diálogo y aclaración que hizo el implicado a través de redes sociales.
Hasta el momento, el caso continúa generando polémica entre los feligreses de la región, mientras se espera si habrá una respuesta oficial de la Diócesis a las peticiones de Núñez para aclarar su situación ante los medios de comunicación.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-