Preparatoria de la Univa en Guadalajara cierra por nuevo brote de sarampión: ¿cuánto durará la suspensión?
La Preparatoria de la Universidad del Valle de Atemajac suspendió clases presenciales tras confirmarse un contagio de sarampión; autoridades sanitarias de Jalisco monitorean la situación.
La Preparatoria de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) cerró sus puertas temporalmente luego de confirmarse un caso positivo de sarampión, detectado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Ante el riesgo de contagio, las autoridades educativas decidieron migrar las clases al modo virtual a partir de este viernes 31 de octubre.
- Te recomendamos Revisa aquí los horarios de los panteones en Guadalajara para el 1 y 2 de noviembre de 2025 Comunidad
Durante la mañana, este medio acudió a las instalaciones del plantel ubicado en Guadalajara, donde se confirmó la suspensión de actividades presenciales. En el acceso principal se colocó una cinta de precaución que restringía el paso, como medida preventiva ante el posible brote del virus.
Medida temporal para evitar la propagación
De acuerdo con información proporcionada por directivos del plantel, la suspensión presencial será vigente hasta el 10 de noviembre, mientras se llevan a cabo los protocolos sanitarios y de vigilancia epidemiológica.
A través de un comunicado en redes sociales, la institución detalló que esta medida busca proteger la salud de la comunidad estudiantil, al tiempo que se mantiene la continuidad académica de manera virtual.
En el lugar solo se pudo observar la llegada de docentes y personal administrativo, quienes ingresaron para atender asuntos internos.
Ninguno de ellos quiso ofrecer declaraciones oficiales sobre el caso, aunque confirmaron que el resto de los niveles educativos, como la universidad, continuarán con clases normales en sus turnos matutino y vespertino.
Fuentes de la Secretaría de Salud informaron que ya se realiza un seguimiento epidemiológico con los contactos cercanos del caso confirmado.
Además, se revisan los esquemas de vacunación de los estudiantes y trabajadores de la preparatoria para garantizar que cuenten con la inmunización completa contra el sarampión.
El virus, altamente contagioso, puede transmitirse por vía aérea y afectar principalmente a personas no vacunadas. Por ello, las autoridades recomiendan reforzar las medidas de higiene, uso de cubrebocas en espacios cerrados y verificación de esquemas de vacunación.
- Te recomendamos Hospital Civil de Guadalajara advierte por hongo en alimentos que causa cáncer en el hígado | ¿Cómo identificarlo? Comunidad
Regreso paulatino y monitoreo constante
Hasta el momento, no se ha reportado ningún otro caso sospechoso dentro del campus. La Univa informó que el regreso a las aulas será paulatino y supervisado, conforme lo determinen los resultados del monitoreo sanitario en coordinación con la SSJ.
La comunidad estudiantil se mantiene en espera de nuevas indicaciones y con la expectativa de retomar actividades presenciales el próximo 10 de noviembre, si las condiciones lo permiten.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-