Poblanas buscan apoyo para cumplir el sueño de competir en el Mundial de Fórmula 1 en Singapur
Ana Celia, Vale, María José y Merci necesitan reunir 400 mil pesos para costear el viaje a Singapur para competir con los mejores del mundo en las finales del programa de la F1.
Cuatro jóvenes universitarias de Puebla, Ana Celia, Vale, María José y Merci, están a punto de vivir un sueño: representar a México en las Finales Mundiales de Aramco STEM Racing 2025 de la F1 en Singapur.
Sin embargo, una barrera podría truncar su meta: necesitan reunir 400 mil pesos para costear el viaje y han lanzado una petición de ayuda a la ciudadanía para sumarse a la causa.
- Te recomendamos Toma tus precauciones. El primer FRENTE FRÍO se aproxima a México; te decimos a qué estados y cuándo podría llegar Nacional

La emoción por el proyecto fue tal que Juan Carlos Natale, coordinador del Corredor Económico Centro-Golfo de la Secretaría de Economía Federal, conmovido hasta las lágrimas, hizo un llamado a la solidaridad social y, para dar el ejemplo, donó los primeros cinco mil pesos al equipo femenino "Steam Racing".
La fecha límite para recibir apoyo es el 30 de octubre, ya que el viaje a la competencia internacional está programado para finales de año. En el torneo, buscarán ganar alguno de los 13 premios con la creación de sus autos de carrera a escala, los cuales son impulsados únicamente por aire comprimido.
"Vamos a correr con este auto en una pista recta de 25 metros. Es pura aerodinámica, tiene una propulsión, pero no tiene nada de electrónica. Está hecho de un material que se llama poliuretano de alta densidad, que es como si fuera el material de las flores, pero un poquito más rígido", explicó Ana Celia, una de las integrantes.
- Te recomendamos Trump busca limitar visas a universitarios y amenaza con expulsar miles de estudiantes internacionales en EU Internacional

Las Finales mundiales de Aramco STEM Racing 2025, antes conocido como Fórmula 1 in Schools, es una competencia educativa global en la que estudiantes de todo el mundo aplican sus conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para diseñar, fabricar y competir con estos miniautos.
El evento reunirá a las mentes STEM jóvenes más brillantes de todo el mundo. Los estudiantes ya han triunfado en sus respectivas competiciones nacionales, obteniendo plazas para la prestigiosa Final Mundial.
El desafío simula las operaciones de una escudería real de Fórmula 1, desde el diseño del coche y la gestión de presupuestos hasta el marketing.
Las estudiantes, de primer semestre, piden el apoyo de poblanos, asociaciones, empresarios, políticos e instituciones que quieran sumarse a esta causa para poner en alto el nombre de Puebla y de México en el mundo.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-