Anota la fecha. Cuándo es el pago de noviembre de la Tarjeta Rosa en Guanajuato
Las beneficiarias de la Tarjeta Rosa podrán confirmar la llegada de su apoyo revisando su saldo en cajeros automáticos o consultando los canales oficiales del programa.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se alista para realizar un nuevo depósito del programa Tarjeta Rosa, una iniciativa que apoya a miles de mujeres guanajuatenses en situación de vulnerabilidad.
Este programa busca fortalecer su bienestar económico y social con un recurso que puede utilizarse para cubrir necesidades básicas, educación, salud o incluso pequeños negocios.
- Te recomendamos ¿Qué artistas estarán en el Palenque de la Feria de León 2026? Espectáculos
Para una atención más rápida, es importante tener a la mano la CURP y la tarjeta activa.
La Tarjeta Rosa Guanajuato no solo representa un apoyo económico, sino que también brinda una serie de servicios complementarios que buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias.
Estos beneficios integrales incluyen asistencia médica, dental, legal, vial, en el hogar y funeraria, que pueden ser utilizados en diferentes momentos del año según las necesidades de cada beneficiaria.
¿Necesitas el NIP de tu Tarjeta Rosa? ????✨
— Secretaría del Nuevo Comienzo (@comienzogente) November 7, 2025
Sigue estos pasos y accede a tu información de forma rápida, segura y sin complicaciones. ????
En el #GobiernoDeLaGente trabajamos para que cada trámite sea más sencillo y cercano.#NuevoComienzo #TarjetaRosa pic.twitter.com/9VEdrGoOTv
¿Qué beneficios ofrece la Tarjeta Rosa?
- Asistencia médica: incluye atención nutricional, médico a domicilio a precio preferencial, orientación médica y psicológica por teléfono, análisis gratuitos y servicio de ambulancia en caso de emergencia.
- Asistencia dental: ofrece limpieza y evaluación dos veces al año para promover la salud bucal.
- Asistencia legal: brinda orientación en temas familiares, civiles o penales, además de representación legal a bajo costo.
- Asistencia en el hogar: cubre servicios de plomería, electricidad, cerrajería y vidriería con un monto de hasta 600 pesos al año.
- Asistencia vial: contempla servicio de grúa, cambio de llantas o suministro de gasolina hasta por 500 pesos.
- Asistencia funeraria: incluye servicios básicos de velación y cremación con un monto máximo de 25 mil pesos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres, combinando la entrega de apoyos económicos con servicios de acompañamiento social.
- Te recomendamos ¡No sueltes la chamarra! Guanajuato registrará bajas temperaturas por el frente frío número 13 Comunidad
¿Qué día de noviembre depositan en la Tarjeta Rosa?
De acuerdo con el calendario habitual de pagos, el depósito de noviembre está programado para el día 15.
Las beneficiarias podrán confirmar la llegada de su apoyo revisando su saldo en cajeros automáticos o consultando los canales oficiales del programa.
En caso de no recibir el pago en las fechas establecidas, se recomienda comunicarse al Centro de Atención de la Tarjeta Rosa o acudir a los módulos regionales de la Secretaría del Nuevo Comienzo.
El objetivo de la Tarjeta Rosa es impulsar su autonomía, seguridad y desarrollo personal, contribuyendo al fortalecimiento de sus hogares y comunidades.
El programa se ha consolidado como uno de los programas sociales más importantes en la entidad, al enfocarse directamente en las necesidades de las mujeres que más lo requieren.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-