Padres de familia rechazan que transporte escolar sea obligatorio en Nuevo León
Pidieron al Gobierno de Nuevo León dar claridad a los planteamientos hechos; proponen que, de hacerse formal, sea gratuito.
Luego de revirar y dar marcha atrás a la propuesta de hacer obligatorio el transporte escolar, asociaciones de padres de familia de planteles públicos y privados rechazaron dicha medida por parte del Gobierno del Nuevo León.
Los papás pidieron a las secretarías inmiscuidas ser claras en el plan de movilidad que quieren para el siguiente ciclo escolar.
- Te recomendamos Diputados piden socializar con padres de familia iniciativa sobre transporte escolar obligatorio en Nuevo León Política

En entrevista por separado para TELEDIARIO Radio con Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz, la representante de padres de familia en el Instituto Nacional de Consultoría Familiar, Lucy Ortiz, sostuvo que realizaron diferentes encuestas con padres de familia de colegios particulares para saber sus impresiones al respecto y llevarlas a las autoridades de educación.
Los resultados de dichas encuestas arrojaron que, si se quiere hacer obligatorio el uso del transporte escolar, que este sea gratuito. Además, crítico que este tipo de propuestas surgen por parte de personas que no están involucradas en el tema educativo.
"Entonces, lo que nos preocupa mucho, es el hecho de que se esté planteando como algo obligatorio, porque no podemos obligar a las familias a hacer un pago más".
"En los colegios particulares sabemos que estamos saturadísimos. Cada año escolar es lo mismo, pagamos reinscripciones, materiales útiles, uniformes y todos los eventos y demás conceptos varios que pagamos, y ahora cargar un costo al transporte escolar, pues no es justo".
- Te recomendamos Gobierno de Nuevo León descarta uso de transporte escolar obligatorio; pedirá plan de movilidad a escuelas Política

Por su parte, July Mendoza, la presidenta de la Unión Neolonesa de Padres de Familia, además de rechazar la propuesta, pidió a las Secretarías de Movilidad y Educación, ser claras en el plan de movilidad que quieren para el ciclo escolar que viene.
"Aunque no sea obligatorio, si a la escuela se le va a obligar de alguna manera, y si a eso va de la mano que lleve algún tipo de sanción, pudiera repercutir en el bolsillo de los padres, aunque no quedara como obligatorio".
"Entonces, yo creo que tenemos que partir de un plan claro para que todas estas dudas que nosotros ahorita tenemos como padres de familia, como comunidades educativas, pues se vayan aclarando".
Para hacer uso obligatorio del transporte escolar se debe hacer un análisis
Ambas representantes de las respectivas asociaciones de padres de familia, coincidieron en que hay un sinfín de dudas en este tema.
Destacó que se tiene que ver que en el transporte escolar no vayan mezclados niños de sexto grado con los de primero o segundo para evitar cualquier situación de riesgo, analizar que vaya un representante de la autoridad en cada una de las unidades vigilando el comportamiento y la integridad de los menores, así como definir qué tipo de unidades son las que se van a utilizar como parte del transporte escolar, y también trabajar de la mano en mejorar el transporte público con más unidades para contribuir con la reducción del tráfico vehicular.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-