Lemus anuncia alianza con TEEMA en Taiwán para impulsar semiconductores y generar empleos en Jalisco
La empresa TEEMA agrupa a más de 3 mil empresas y es un actor clave en el desarrollo de la industria electrónica global
Durante su más reciente gira de trabajo por Taiwán, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció un importante acercamiento estratégico con la Taiwan Electrical and Electronic Manufacturers’ Association (TEEMA), una de las agrupaciones más influyentes de la industria electrónica en Asia.
Esta alianza, que se perfila como una de las más significativas en el ámbito tecnológico para el estado, tiene como objetivo principal atraer nuevas inversiones de empresas taiwanesas dedicadas a la fabricación de semiconductores y componentes electrónicos.
- Te recomendamos Comerciante escapa de intento de extorsión y secuestro en Xonaca, Puebla; le disparan al huir | VIDEO Policía

La iniciativa se enmarca dentro de la visión del mandatario jalisciense de consolidar a Jalisco como un punto central de innovación y desarrollo económico a nivel continental.
“Esta colaboración es una oportunidad histórica pues, tenemos una vocación compartida y es una ventaja que debemos aprovechar para consolidar alianzas empresariales”, declaró Lemus.
Según el gobernador, esta afinidad abre la puerta a la construcción de puentes sólidos entre ambas regiones, facilitando no solo la inversión, sino también la generación de empleos bien remunerados en sectores de alta especialización.
Nos reunimos con TEEMA, uno de los principales grupos comerciales de la industria electrónica de Taiwán, quienes pueden facilitar la llegada de más empresas de semiconductores y componentes a Jalisco.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) July 1, 2025
Esta colaboración es una oportunidad histórica pues, tenemos una vocación… pic.twitter.com/KQcF0ixsGK
TEEMA, que agrupa a más de 3 mil empresas de la industria electrónica, ha expresado su interés en Jalisco debido a factores clave como su estabilidad económica, conectividad logística y capacidad de innovación tecnológica.
Estas condiciones han convertido al estado en una opción atractiva para los gigantes asiáticos que buscan expandirse en América Latina.
¿Cómo podría beneficiar a Jalisco la alianza con TEEMA?
La llegada de nuevas compañías taiwanesas no solo promete inyecciones de capital al ecosistema industrial del estado, sino también un impulso al mercado laboral, especialmente en áreas como el diseño electrónico, la ingeniería de semiconductores y la automatización.
- Te recomendamos Línea 5 del Tren Ligero estaría en operación en junio de 2026, declara Pablo Lemus Comunidad

Este tipo de empleos representa una mejora significativa en los ingresos y oportunidades de desarrollo para miles de jaliscienses. Con este enfoque, Lemus busca posicionar al estado como el centro neurálgico de la tecnología en América Latina.
El gobernador Lemus reiteró que este tipo de acciones forman parte de su política de atracción de inversiones bajo el lema “Al Estilo Jalisco”, una filosofía de gestión enfocada en la creación de alianzas inteligentes, sostenibles y con visión de largo plazo.
“Seguimos trabajando Al Estilo Jalisco para mantenernos como líderes en el diseño de semiconductores y ser el oasis de las inversiones de Latinoamérica.”, concluyó el mandatario.
El viaje del gobernador a Taiwán marca así un paso decisivo en la internacionalización de Jalisco, apostando por la tecnología como motor del desarrollo y por las alianzas estratégicas como vehículo hacia un futuro más próspero.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-