Proponen reformar Ley de Ciencia para fortalecer Premio Estatal de Innovación en Nuevo León
Jesús Elizondo plantea marco normativo claro para transparentar y ampliar el alcance del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología en Nuevo León.
El diputado local de Morena, Jesús Elizondo, presentó este día una iniciativa para reformar la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado, con el objetivo de fortalecer el marco normativo y operativo del premio estatal en la materia. La propuesta busca convertir este reconocimiento en una verdadera política pública que impulse, conecte y valore el desarrollo científico.
Durante una rueda de prensa, Elizondo señaló que actualmente la Ley carece de un reglamento que establezca lineamientos específicos sobre las categorías del premio, los criterios de evaluación, la integración del jurado, el proceso de convocatoriay los mecanismos de transparencia.
- Te recomendamos Movimiento Ciudadano inaugura su Casa Ciudadana en Zuazua, Nuevo León Política
Esta ausencia, afirmó, ha limitado el impacto y alcance de la política pública destinada a promover la ciencia y la innovación en el estado.
"Es necesario establecer un marco normativo claro que permita dar certeza, orden y continuidad a este reconocimiento", señaló el diputado.
Elizondo destacó la importancia de la ciencia en la administración pública, tomando como referencia el trabajo realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
"El Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación debe convertirse en un incentivo tangible que no solo premie el esfuerzo y los logros, sino que además abra oportunidades de formación, vinculación y difusión para quienes destacan en este ámbito", declaró Elizondo Salazar.
Por último, dijo que Nuevo León, por su liderazgo industrial y académico, requiere un marco normativo moderno que visibilice y estimule su talento científico y tecnológico.
Líderes industriales de Nuevo León señalan importancia de impulsar a PyMEs
Líderes industriales de Nuevo León coincidieron en que ante los tiempos difíciles que se proyectan para la economía mundial, es primordial apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) tanto en financiamiento como en desarrollo de talento.
Dentro de la Expo PyME se realizó un panel con la participación de Rogelio Zambrano, presidente del Consejo de Cementos Mexicanos (Cemex); Eduardo Garza T., presidente del Consejo de FRISA y Adrián Sada, presidente del Consejo de Vitro.
Ahí, los empresarios recordaron que en los tiempos de crisis, la disciplina financiera, el ejemplo y la inversión en el cliente les permitieron salir adelante.
- Te recomendamos Identifican a víctimas de accidente en la carretera Cadereyta-Allende en Nuevo León Policía
El moderador Jorge Santos presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) les cuestionó sobre la perspectiva de las PyMES ante un entorno complejo a lo que recomendaron buscar capital con socios ante la falta de financiamiento.
"Si el financiamiento se batalla y el que hay es competitivo, busquen capital. Otra recomendación es buscar la eficiencia operativa en todas las funciones de negocios para que nos cueste menos, ganar más y trabajar menos.
“Aprendamos a ser resilientes porque vienen temporadas complejas e inciertas, eso va a seguir y todas esas noticias negativas inciden en las economías y cuando las Pymes batallan lo resentimos todos", dijo el presidente de Cemex.
Los líderes empresariales señalaron que la innovación continua es tema que tiene que estar presente en toda la organización de una empresa ya que esta ahorra millones de pesos.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-