user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 23ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Lunes
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Martes
      • 23º / 37º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 24º / 37º
      • Clouds
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

IP y Gobierno de Nuevo León analizan implementar horarios escalonados en empresas

La intención de la implementación de un horario escalonado a empresas, es mejorar la movilidad ya que regresen las clases.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

La implementación de horarios escalonados para empresas, está en análisis con cámaras empresariales de Nuevo León, reveló la secretaria de Economía, Betsabé Rocha, 

Dicho análisis tiene el fin de contribuir a mejorar la movilidad, una vez que se reactive el ciclo escolar 2025-2026, lo cual también ayudaría a garantizar la seguridad energética y reducir costos.

La funcionaria estatal explicó que el suministro continúa siendo una fortaleza, por lo que seguirán impulsando una entrategia clara.

“Estamos trabajando en mesas con cámaras empresariales, porque esta es la única manera de trabajar y coordinarnos en equipo con los empresarios. El suministro sigue siendo una fortaleza y lo vamos a seguir impulsando con una estrategia clara”.

Al ser abordada durante la inauguración de la planta Oatey, la secretaria Betsabé Rocha, aclaró que hasta el momento no se ha dado una falta de suministro eléctrico, pero se trabaja para prever si se llegara a presentar esta situación.

“Lo que estamos tratando es ser eficientes en el uso de la electricidad. Lo estamos viendo, lo que sí es establecer horarios escalonados en las empresas para movilidad, sobre todo ahora que se reanuden las clases y esto también ayudaría a ser eficiente en el uso de energía eléctrica”.

Este plan será anunciado por el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, y el gobernador Samuel García, pero que ya hay pláticas a través de estas mesas de trabajo con todas las cámaras empresariales de la entidad, destacó la funcionaria.

En el mismo evento, el director de Caintra, Juan Pablo García, descartó que la industria de Nuevo León reporte interrupciones en el suministro eléctrico, o bien que se les haya pedido parar operaciones en las horas pico.

Además, destacó que Caintra realizó hace unos días una encuesta entre sus socios y arrojó que hasta este momento no registra ninguna empresa avisos de alerta en esta región, y aunque reconoció que en esta región se han dado apagones en el pasado, ahorta no han ocurrido.

“En este momento no hemos tenido esta problemática. Ya tuvimos en Caintra una capacitación con la gente de la Conuee (Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía), en donde hemos estado concientizando a todos nuestros socios la importancia de ser más eficientes en el uso de energía, y en eso estamos trabajando para que todos podamos colaborar de alguna manera para poder ser más eficientes en el uso de la electricidad”.

García mencionó que Nuevo León no está exento de que se puedan dar alertas y hay que ver cómo evitarlas, y la cámara seguirá con estas capacitaciones entre sus socios para ser más eficientes en el uso energético.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon