user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 23ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 23º / 38º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Domingo
      • 22º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 22 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 22 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León promedia más de 8 casos de enfermedad cerebrovascular por día

Datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México revelan que en Nuevo León se registraron mil 548 casos de enfermedad cerebrovascular durante el 2025.

César Cubero Monterrey, Nuevo León /

Con motivo del Día Mundial del Cerebro, que se celebra cada 21 de julio, es importante resaltar que, en 2025, Nuevo León presenta un promedio de 8.2 casos diarios de enfermedad cerebrovascular.

Mientras que la media a nivel nacional, con corte a la semana 27, fue de 175.8 casos nuevos diarios en los primeros 189 días del año en curso.

Esto luego de que, según datos de la Secretaría de Salud a nivel federal, en la entidad sumaron en 27 semanas mil 548 casos reportados, en tanto que entre las 32 entidades federativas del país sumaron en este periodo un total de 33 mil 228 casos.

Tanto a nivel estatal como nacional los hombres lideraron el número de pacientes atendidos.

En Nuevo León con 917 de los mil 548 casos, el 59.24 por ciento, y en México con 17 mil 784 de los 33 mil 228, el 53.52 por ciento.

Por el lado de las mujeres, en el estado sumaron 631 casos, el 40.76 por ciento, y a nivel nacional 15 mil 444 el 46.48 por ciento.

De acuerdo con los datos oficiales, hace un año el estado registro mil 551 casos por enfermedad cerebrovascular y era séptimo lugar nacional, y ahora con tres pacientes menos se ubica en el puesto ocho en México.

Sin embargo, en el país este año se tiene un alza en los casos de enfermedad cerebrovascular del 14.64 por ciento, al pasar de 28 mil 984 el año pasado a 33 mil 228 en el 2025.

El estado de Nuevo León promedió más de ocho casos de enfermedad cerebrovascular al día durante el presente año 2025.
El 59 por ciento de los casos de enfermedad cerebrovascular en Nuevo León han sido en hombres. | Archivo

Por último, señalar que las tres entidades federativas con más enfermos por esta causa fueron Jalisco con 3 mil 767, la Ciudad de México con 3 mil 246 y Baja California con 3 mil 201.

¿Qué es una enfermedad cerebrovascular?

Una enfermedad cerebrovascular es cualquier trastorno que afecta los vasos sanguíneos del cerebro, alterando el flujo de sangre y causando daño cerebral.

La más común es el accidente cerebrovascular (ACV), que puede ser isquémico (causado por un bloqueo, como un coágulo) o hemorrágico (por ruptura de un vaso).

Otros ejemplos incluyen la isquemia cerebral transitoria, aneurismas o malformaciones arteriovenosas.

Estas condiciones pueden provocar síntomas como debilidad, dificultad para hablar, pérdida de visión o parálisis, dependiendo de la zona afectada. Factores de riesgo incluyen hipertensión, diabetes, tabaquismo y colesterol alto.

El tratamiento varía según el tipo, desde medicamentos hasta cirugía, y la prevención implica controlar los factores de riesgo.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon