Gobierno y municipios de Nuevo León deberán dar mantenimiento a señalamientos horizontales
La señalización deberá cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas y las leyes vigentes en la materia.
Aunque aún faltan cuatro meses para que entre en vigor la reforma, el Gobierno de Nuevo León y los municipios estarán obligados a dar mantenimiento a los señalamientos horizontales de su jurisdicción cuando sea necesario, con el objetivo de prevenir accidentes viales.
De acuerdo con el Decreto 122, publicado este jueves pero aprobado por el Congreso local en mayo pasado, la señalización deberá cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas y las leyes vigentes en la materia.
- Te recomendamos Inspectores de Profepa verifican cumplimiento de medidas en La Pastora Comunidad

La reforma, promovida por las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano, establece que las autoridades deberán instalar, evaluar, mantener, y en su caso retirar los señalamientos viales, asegurando su efectividad y visibilidad en todas las vías públicas.
Las inspecciones deberán ser al menos una vez al año, para evaluar el estado físico, funcional y de visibilidad de las señalizaciones.
También se debe asegurar que las señalizaciones cumplan con los estándares técnicos y de seguridad vial aplicables, considerando su correcta ubicación, diseño, iluminación o retroreflectividad, así como su resistencia a factores climáticos.
"Deben implementar un sistema de monitoreo continuo para identificar y atender de manera oportuna señales deterioradas, obsoletas o inexistentes, procediendo a su reparación, reposición o actualización dentro de un plazo razonable. Realizar los estudios técnicos de ingeniería de tránsito que sustenten la colocación, modificación o retiro de dichos dispositivos, tomando en consideración su impacto en la seguridad, movilidad y fluidez del tránsito", detalla el decreto.
Incluso, deberán tener un registro actualizado de las señalizaciones instaladas, el cual debe contar como mínimo información de su ubicación, fecha de instalación y los últimos trabajos de mantenimiento realizados, con el fin de garantizar una gestión eficiente.
Con base en el decreto, la invasión de carriles derivada principalmente de la falta de delimitación adecuada, es responsable de un 25% de los accidentes viales en la zona metropolitana, lo que la posiciona como la segunda causa principal de siniestralidad vial.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-