user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 9ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 18 de noviembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 18 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Va a la baja! Nivel del Sistema Cutzamala comienza a descender tras su recuperación más alta en 10 años

Además, la presa de Valle Bravo mantiene el mayor llenado con 98.2 por ciento y se espera que el Cutzamala no llegue a niveles extremos de vaciado.

Mellissa López Estado de México /

Tras alcanzar cifras históricas que marcaron el cierre de su ciclo hidrológico, el Sistema Cutzamala comenzó la fase de extracción con niveles que, si bien son óptimos para asegurar el suministro a la metrópoli, inevitablemente están a la baja. 

Las presas que componen este sistema fundamental para el abastecimiento del Valle de México lograron el nivel más alto registrado en los últimos 10 años, gracias a las intensas lluvias de la reciente temporada.

No obstante, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) conformó que la tendencia de crecimiento cesó y dio paso al descenso progresivo del nivel del agua.

Comienzan a bajar almacenamiento del Sistema Cutzamala; opera a 96.3%

La directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Peraza Camacho, había detallado previamente que, al inicio del nuevo ciclo, las tres presas principales (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) sumaban un almacenamiento total de 762.08 millones de metros cúbicos (Mm3). 

En su pico, el nivel de las presas del Sistema Cutzamala se situó en un impresionante 97.4 por ciento de su capacidad

Este volumen no solo representó un logró, sino que significó una diferencia sustancial del 30.5 por ciento superior en almacenamiento en comparación con el registro del año anterior (2024).

Aunque la fase de recuperación del año pasado fue ampliamente superada y el sistema alcanzó un "punto neutro" en su crecimiento, los reportes más recientes confirman que la baja ya es una realidad

En la segunda semana de noviembre, los embalses comenzaron a registrar un ligero descenso en sus almacenamientos.

Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del OCAVM, precisó que, al corte del 17 de noviembre, el Cutzamala se encontraba al 96.3 por ciento de su capacidad total, con un volumen de 753.88 millones de metros cúbicos.

Este registro supone una reducción del 1.1 por ciento en tan solo dos semanas.

El descenso de los niveles no es una sorpresa, ya que se debe directamente a la demanda constante y las extracciones continuas requeridas para surtir a una quinta parte del Valle de México

Además, durante este mes, las lluvias son prácticamente nulas en los embalses clave. Mientras que no se registraron lluvias en las presas El Bosque y Valle de Bravo, la presa Villa Victoria solo reportó un registro muy ligero de dos milímetros.

A pesar de que el nivel está disminuyendo, la situación actual es favorable en comparación con el ciclo anterior. 

Específicamente, el 17 de noviembre del año pasado, el sistema se encontraba al 62.9 por ciento de su capacidad (523.42 Mm3), lo que significa que hoy contamos con una diferencia positiva de 230.46 millones de metros cúbicos.

La situación actual en las tres presas muestra que Valle Bravo mantiene el mayor llenado con 98.2 por ciento, seguido de El Bosque al 96.6 por ciento y Villa Victoria al 92 por ciento.

Ante el inevitable descenso, las autoridades hicieron un llamado a la población para continuar con las medidas necesarias para cuidar el gasto de agua

Aunque el sistema está en una posición envidiable, la naturaleza de la extracción constante y la temporada seca que se avecina demandan responsabilidad hídrica.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS