Desde el Niño Cieguito en Puebla dedican misa a niños migrantes: "pueden caer en otro tipo de tentaciones"
A propósito del 30 de abril, la iglesia del Niño Cieguito dedicó una celebración para rogar por las infancias que han sido afectadas por la política migrante de Donald Trump.
En el marco de los festejos por el Día del Niño, el templo que alberga al milagroso Niño Cieguito en Puebla capital dedicó una de las misas de hoy a los niños migrantes.
En entrevista exclusiva para TELEDIARIO, el rector del Templo Conventual de Capuchinas San Joaquín y Santa Ana, Ernesto Martínez, explicó que diseñaron esta misa para rezar por todas aquellas infancias en tránsito a la unión americana, pero también por aquellas que estando ya en el vecino país del norte han sido separadas de sus padres tras las redadas migratorias emprendidas por el gobierno de Donald Trump, pidiendo que puedan reencontrarse.
- Te recomendamos Cuál es la historia del Niño Cieguito en Puebla y dónde está su iglesia Comunidad

Detalló que la petición es para que gocen de bienestar emocional y espiritual al pasar por el trauma de la separación, aunque también por su integridad física para evitar que sean presa del crimen organizado.
"Que se conserve íntegra su persona, mente, su espíritu de manera que no sean presa de otras personas que figuran como depredadores. Por ejemplo, de aquí se deriva el tráfico de niños o que los niños, puesto que no tienen a papá y a mamá, han sido separados, ahora pueden caer en otro tipo de tentaciones como el crimen, el crimen organizado, el tema de las drogas, de la trata de niños, de la prostitución, en fin, una serie de peligros que los niños corren", explicó.
Los milagros del Niño Cieguito: el patrono que ha curado enfermos en Puebla
Cabe recordar que el Niño Cieguito albergado en el convento de las capuchinas es considerado como el santo patrono de los enfermos, sobre todo de aquellos que tienen complicaciones visuales.
- Te recomendamos Puebla es ya el SEXTO lugar nacional con más asesinatos de niños en 2025 Policía

"Vienen muchas personas con testimonios de milagros que el niño cieguito les devuelve la salud, la visión, personas que ya habían recibido un diagnóstico de los médicos de que ya no había remedio, que iban a quedar ciegos y sucede el milagro y muchas personas que reconocen el milagro, reconocen a quien se lo deben, vienen a agradecerle al niño Jesús".
Cuenta la tradición que la imagen del milagroso Niño Cieguito de Puebla proviene del Convento de Nuestra Señora de la Merced en Morelia, Michoacán.
???? ¿Conoces los milagros del niño cieguito en #Puebla?
— Telediario Puebla (@TelediarioPUE) May 1, 2025
Ernesto Martínez, rector del Templo Conventual de Capuchinas San Joaquín, explica que es una de las figuras adoradas este 30 de abril por la serie de hazañas cumplidas en distintos hogares del estado.
????: @soymceballos pic.twitter.com/aQrzBTQtIQ
Se cuenta que 1744, un ladrón entró al templo y al ver que los ojos del Niño Jesús eran dos esmeraldas, los arrancó. Sin embargo, la imagen comenzó a llorar lágrimas de sangre, lo que aterrorizó al delincuente.
Tras ser descubierto y arrestado, la figura fue trasladada al Convento de las Capuchinas en Puebla, donde las religiosas decidieron no restaurarle los ojos, respetando el milagro del llanto de sangre.
Desde entonces, el Santo Niño Cieguito ha sido venerado por los fieles, en dos fechas importantes: el 10 de agosto y el 30 de abril Día del Niño.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-