Nuevo León registra segunda tasa más alta en México por mujeres víctimas de extorsión
La tasa de mujeres víctimas de extorsión en Nuevo León es más del doble a la media de México, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En el año 2025, Nuevo León se posiciona como la segunda entidad del país con la mayor tasa de extorsión contra mujeres, al registrar 5.58 casos por cada 100 mil habitantes del sexo femenino.
Una tasa superior en más del doble a la media en México de 2.62 víctimas por cada 100 mil mujeres.
- Te recomendamos Hallan cuerpos de tres niñas y su madre abandonados en carretera de Sonora; hay un detenido Nacional

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nuevo León se colocó, tras los primeros cinco meses del año, solo por debajo de Guanajuato, que tuvo una tasa de extorsión de 8.21 por cada 100 mil mujeres.
En general el Secretariado, que presenta sus datos con información proporcionada por las Fiscalías o Procuradurías de las 32 entidades federativas del país, destaca que Nuevo León fue cuarto general en mujeres víctimas de extorsión, de enero a mayo, con 178 casos.
Guanajuato lidera extorsiones a mujeres en México
Con respecto a los seis estados con las tasas de extorsión más altas en mujeres , tras la de 8.21 en Guanajuato y la de 5.58 en Nuevo León aparecen el Estado de México con 4.77, Colima con 4.65, Morelos 4.52 y Baja California Sur con 4.29, únicas entidades por arriba de 4 víctimas de extorsión por cada 100 mil mujeres.
Por otra parte, la autoridad señala que del 1 de enero al 31 de mayo se reportaron en el país mil 787 mujeres víctimas de extorsión en el país, en un tablero liderado por el Estado de México con 435 casos, segundo Guanajuato con 276, tercero Ciudad de México con 181, cuarto Nuevo León con 178, quinto Veracruz con 165 y sexto Jalisco con 73.
- Te recomendamos Detienen a hombre por amenazar con prenderle fuego a casa de expareja en Monterrey Policía

En conjunto estos seis estados sumaron mil 308 de los mil 787 casos en México, es decir, el 73.2 por ciento del total nacional.

De igual forma, según las cifras oficiales, destacar que de las 178 mujeres víctimas de extorsión en Nuevo León, tres de ellas son menores de edad.
¿Qué implica el delito de extorsión según el Código Penal Federal?
Según el Código Penal Federal de México, el delito de extorsión está tipificado en el Artículo 390 y se refiere a cuando una persona, sin derecho y con ánimo de lucro, obliga a otra, mediante violencia o intimidación, a:
- Dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo,
- En perjuicio de ella misma o de alguien más.
Implicaciones legales:
- Pena de prisión: de dos a ocho años, y
- Multa: de cuatrocientos a mil doscientos días de salario.
Agravantes:
La pena puede aumentarse si:
- El autor es o se hace pasar por servidor público,
- Se utiliza violencia física,
- El acto afecta a personas vulnerables (como mujeres, menores o adultos mayores),
- La extorsión se realiza a través de medios electrónicos o telecomunicaciones.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-